Santa Marta, conformado hace varias décadas por familias de escasos recursos, aguardaba más de 20 años para lograr este reconocimiento legal. El avance fue posible gracias al trabajo articulado entre áreas del Gobierno provincial y el acuerdo con el Consejo de Agrimensores, que llevó adelante el relevamiento técnico del barrio.
“Hoy es un día histórico, la espera terminó. Este papel no es solo una escritura: detrás de él hay un gobierno que articula y trabaja para darle seguridad y previsibilidad a cada familia”, afirmó el ministro Fernando Monguillot.
Subrayó que el título permitirá a los vecinos asegurar sus viviendas frente a eventuales disputas y también acceder a créditos para mejoras.
Por su parte, Pedro Monferrán, director de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT), destacó: “Este es un paso fundamental para que las familias tengan tranquilidad y estabilidad sobre lo que es suyo”.