Nuevo convenio entre Vialidad y la Municipalidad mejorará las calles de Andalgalá

El proyecto contempla más de 8.800 metros lineales de intervención.

Nuevo convenio entre Vialidad y la Municipalidad mejorará las calles de Andalgalá
Raúl Jalil y Eduardo Córdoba firman acuerdo para optimizar la conectividad urbana.

La Dirección Provincial de Vialidad de Catamarca y la Municipalidad de Andalgalá firmaron un convenio de cooperación con el propósito de llevar adelante un plan de pavimentación y repavimentación de calles en el departamento.

El acto de firma del acuerdo contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti, el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, y el intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba.

Detalles del proyecto

El plan prevé la intervención de 8.880 metros lineales, cubriendo una superficie estimada en 61.857 metros cuadrados, con el objetivo de modernizar y mejorar la infraestructura vial en la ciudad de Andalgalá. Desde el municipio se informó que las tareas contemplan la repavimentación de arterias tanto con cordón cuneta como sin él, adaptándose a las condiciones específicas de cada sector.

Distribución de responsabilidades

El convenio establece que la Municipalidad de Andalgalá asumirá la preparación de la base vial y la provisión de los materiales necesarios, incluyendo 83 toneladas de emulsión y 264,94 toneladas de cemento asfáltico C.A. 30.

Por su parte, Vialidad Provincial aportará el asesoramiento técnico, se encargará de la colocación de la carpeta asfáltica y proveerá combustible e insumos para la ejecución del trabajo. Además, dispondrá del personal especializado y la maquinaria requerida para concretar la obra.

Un plan integral para la conectividad vial

Este ambicioso proyecto se suma a otras obras viales en ejecución en la región, como la pavimentación de las rutas provinciales N°113, en el tramo Chaquiago-El Potrero, y N°47, en la sección Chaquiago-Choya.

Las autoridades destacaron que estas intervenciones buscan no solo mejorar la circulación de los vecinos, sino también incrementar la seguridad vial y optimizar la conectividad urbana, favoreciendo el desarrollo de la zona.