Monitoreo ambiental en Agua Rica y Alumbrera

Inspectores provinciales realizaron tareas de muestreo y control de calidad de agua en los proyectos mineros, como parte de los compromisos ambientales del Gobierno catamarqueño.

Monitoreo ambiental en Agua Rica y Alumbrera
Inspectores provinciales realizaron monitoreos de agua para asegurar una minería responsable y con resguardo de los recursos hídricos.

Durante los días 22 y 23 de julio, inspectores del Departamento de Geoquímica Ambiental, dependiente de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera, llevaron adelante tareas de monitoreo en los proyectos Bajo de la Alumbrera y Agua Rica, ubicados en los departamentos Belén y Andalgalá.

Las inspecciones se desarrollaron en el marco de los subprogramas DS5, DS6, DS1-QLB, DS8-Amanao y La Toma – río Andalgalá, con estaciones de muestreo previamente establecidas. Técnicos de la empresa MARA, operadora del proyecto Agua Rica, participaron también en las jornadas de trabajo.

El operativo consistió en la recolección de muestras de agua y en la medición de parámetros in situ, de acuerdo con el cronograma de trabajo “REG-TM-04”, que establece la toma de muestras testigo y duplicadas, una metodología que busca garantizar la confiabilidad de los resultados.

La Dirección de Gestión Ambiental Minera tomó muestras en ríos y puntos estratégicos de Andalgalá y Belén junto a técnicos de MARA.
La Dirección de Gestión Ambiental Minera tomó muestras en ríos y puntos estratégicos de Andalgalá y Belén junto a técnicos de MARA.

Entre los indicadores relevados se encuentran:

  • PH del agua,
  • Conductividad eléctrica,
  • Alcalinidad,
  • Temperatura del agua y del ambiente,
  • Velocidad de la corriente, que posteriormente se utilizan en gabinete para calcular el caudal hídrico.

Desde la Dirección de Gestión Ambiental Minera explicaron que estos controles periódicos son esenciales para garantizar que la actividad minera se desarrolle con responsabilidad ambiental, minimizando su impacto sobre los recursos hídricos provinciales y resguardando los ecosistemas cercanos.

“Hacemos minería controlada”, remarcaron desde el organismo, al destacar la importancia de sostener una política minera sustentable, basada en evidencia científica y monitoreos técnicos constantes.