El Ministerio de Minería de Catamarca tuvo una participación protagónica en la 14ª edición del Seminario Internacional de Litio, realizado los días 29 y 30 de septiembre en la capital provincial.
El encuentro reunió a gobernadores, empresarios, diplomáticos, comunidades originarias y representantes de gremios, consolidándose como un espacio clave para debatir el futuro de la minería argentina.
Durante las conferencias, la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado, presentó la ponencia “Producción y proyección del litio en Catamarca: estado de situación de una de las provincias con mayor actividad minera en Argentina”. En su intervención, ofreció un panorama integral sobre los proyectos de exploración, desarrollo y producción en marcha, destacando los avances logrados en materia tecnológica, ambiental y social.
Agenda de reuniones estratégicas
Además de las disertaciones, las autoridades provinciales mantuvieron encuentros con representantes de las compañías que ya operan en el territorio catamarqueño. Allí se analizaron cuestiones vinculadas a la sustentabilidad ambiental, la generación de empleo local y la articulación con comunidades, con el objetivo de seguir consolidando a Catamarca como un polo de minería responsable.
Un seminario de relevancia regional
La edición 2025 del Seminario Internacional de Litio contó con una nutrida asistencia de actores estratégicos: gobernadores de provincias mineras, delegaciones diplomáticas de países interesados en el recurso, cámaras empresarias, sindicatos y el comité de Género, Diversidad e Inclusión, lo que reflejó la amplitud de miradas en torno a un mineral que está transformando la matriz productiva argentina.