Litio con sello catamarqueño: la provincia suma un laboratorio de última generación

Con fuerte inversión en ciencia aplicada y empleo joven, Minera Cordillera avanza en minería sustentable.

Litio con sello catamarqueño: la provincia suma un laboratorio de última generación
Con presencia de Raúl Jalil y Rubén Dusso, la empresa inauguró un centro científico para el análisis de salmuera, operado por talento catamarqueño y con equipamiento de última generación.

En un paso decisivo hacia una minería más innovadora, sustentable y tecnificada, Minera Cordillera (Arex Mining) presentó los avances finales de su laboratorio de última generación, destinado al procesamiento y análisis de salmuera de litio, en la provincia de Catamarca.

El gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Minería, Marcelo Murúa, recorrieron las instalaciones junto al director de Relaciones Gubernamentales, Tomás de Pablos, y al cuerpo de gerentes de la empresa. Durante la visita, se interiorizaron sobre el funcionamiento de este nuevo espacio que representa una inversión estratégica con fuerte anclaje científico-tecnológico.

El laboratorio opera bajo la conducción de dos áreas fundamentales: el Departamento de Investigación y Desarrollo y el sector de ICP Analítico, ambos liderados por ingenieros químicos catamarqueños. En total, el 89% del personal de Minera Cordillera es oriundo de Catamarca, lo que ratifica el compromiso de la empresa con el empleo calificado local.

“Los estudios permiten conocer con precisión la composición de cada muestra, generando reportes fundamentales para las siguientes etapas del proceso productivo”, explicó Juan Uñates, licenciado en Química y miembro del laboratorio.

El espacio cuenta con tecnología de última generación, como el ICP-OES (Espectrometría de Emisión Óptica con Plasma Inductivamente Acoplado) y equipos de absorción atómica, que posibilitan análisis de altísima precisión sobre las muestras extraídas de las zonas de geología e investigación.

“Esta información es clave para garantizar mejoras continuas en cada fase del circuito que culmina con la obtención de carbonato de litio”, detalló Uñates, quien subrayó la importancia del trabajo del laboratorio en el contexto de la transición energética global.

Minera Cordillera, de capitales argentinos, se consolida así como uno de los actores clave en el desarrollo minero del NOA, con una propuesta basada en la innovación, el conocimiento aplicado y el fortalecimiento del recurso humano provincial.