Jalil y Bracamonte avanzan en el desarrollo de nueva infraestructura judicial para la Capital

Se prevé que los llamados a licitación se realicen entre julio y agosto; también se reorganizarán oficinas en el edificio de Sarmiento y República.

Jalil y Bracamonte avanzan en el desarrollo de nueva infraestructura judicial para la Capital
El Gobierno cede oficinas para fortalecer el Poder Judicial y reorganiza inmuebles públicos.

El gobernador Raúl Jalil recibió este martes en Casa de Gobierno al ministro de la Corte de Justicia, Jorge Bracamonte, con quien dialogó sobre el avance de diversos proyectos de obra destinados a potenciar la infraestructura del Poder Judicial en San Fernando del Valle de Catamarca.

Durante el encuentro, Bracamonte presentó detalles técnicos de los proyectos para la construcción de nuevas unidades judiciales en el norte y sur de la Capital catamarqueña, que ya se encuentran en una etapa avanzada de planificación. Además, se abordó el desarrollo del proyecto de la Ciudad Judicial, que se emplazará en las adyacencias de la Quebrada de Moreira, un paso estratégico para la descentralización y modernización del servicio de justicia.

Según se informó, se prevé que entre julio y agosto se realicen los llamados a licitación de estas obras, que representan una inversión significativa para mejorar la capacidad operativa del Poder Judicial.

Reorganización de espacios públicos

En el marco de una política de optimización del uso de inmuebles del Estado, el Ejecutivo también confirmó la cesión de los pisos 5°, 7° y 8° del edificio ubicado en Sarmiento y República, donde anteriormente funcionaba el Ministerio de Economía. Estos espacios serán refuncionalizados y asignados al Poder Judicial, como parte de una estrategia para reorganizar oficinas y fortalecer el acceso a la justicia.

Las autoridades coincidieron en la importancia de avanzar con obras que garanticen condiciones edilicias adecuadas, cercanía territorial y eficiencia en la prestación de servicios judiciales, respondiendo a las demandas crecientes de la ciudadanía.