Estudiantes de Ingeniería en Minas realizaron un taller de Docimasia

La capacitación se dictó en el Laboratorio del Ministerio de Minería con profesionales especializados.

Estudiantes de Ingeniería en Minas realizaron un taller de Docimasia
La jornada permitió conocer procedimientos reales aplicados en el sector minero provincial.

La precisión en el análisis mineralógico volvió a ser protagonista en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. Un grupo de estudiantes de Ingeniería en Minas participó de una jornada intensiva sobre Docimasia, la técnica clásica utilizada para determinar con exactitud la presencia de oro y plata en muestras de mineral.

La capacitación se desarrolló en el Laboratorio del Ministerio de Minería, donde los alumnos pudieron observar y ejecutar procedimientos que forman parte del trabajo profesional cotidiano en la industria extractiva.

Un aprendizaje directo con especialistas

El taller estuvo guiado por un equipo técnico con amplia experiencia.Participaron:

  • Luis Caldelari, jefe del Departamento Laboratorio
  • Oscar Roco, auxiliar de laboratorio
  • Mabel Arpires, docente auxiliar de Análisis de Mena

A lo largo de la jornada, los estudiantes realizaron prácticas vinculadas a la preparación de muestras, el proceso de fundición, el manejo de reactivos y la medición final del contenido metálico.

Los profesionales destacaron que este tipo de instancias permite que los futuros ingenieros comprendan la relevancia de la precisión analítica, la trazabilidad del proceso y la seguridad operativa en entornos mineros.

Formación vinculada al trabajo real

Con esta capacitación, la UNCA fortalece la articulación entre el ámbito académico y el sector productivo, promoviendo que los estudiantes incorporen habilidades que responden a las demandas actuales de la minería catamarqueña.

El taller también permitió a los alumnos interiorizarse sobre el funcionamiento del laboratorio estatal, un espacio clave para validar resultados que impactan en proyectos y controles mineros.