El Gobierno de Catamarca cerró paritarias con todos los sectores públicos

Tras el acuerdo con docentes, se garantiza una suba escalonada, bono extraordinario y cláusula gatillo hasta enero de 2026.

El Gobierno de Catamarca cerró paritarias con todos los sectores públicos
Docentes recibirán aumentos hasta $700.000 en noviembre, bono de $60.000 y cláusula gatillo hasta enero de 2026.

Luego de semanas de negociaciones, el Gobierno de la provincia de Catamarca, encabezado por Raúl Jalil, selló este miércoles un acuerdo salarial con los gremios docentes, con lo que cerró paritarias con todos los sectores públicos para lo que resta del año. El acta fue firmada tras intensas rondas de diálogo que permitieron alcanzar consensos sobre mejoras salariales, bonificaciones por antigüedad y adicionales específicos.

Entre los puntos más importantes del acuerdo se destaca la actualización del salario mínimo docente garantizado, que se establecerá en tres tramos:

  • Julio 2025: $600.000
  • Septiembre 2025: $650.000
  • Noviembre 2025: $700.000

Además, se acordó una cláusula gatillo bimestral para actualizar los montos del punto índice y de la función jerárquica conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, con un piso garantizado de incremento del 3%:

  • Julio 2025: suba del 7% (el punto índice será de 1631,25 y el ítem jerárquico alcanzará los 120.985,77).
  • Septiembre, noviembre y enero: actualización automática por IPC con mínimo de 3% bimestral.

Otro aspecto destacado del acuerdo es el pago de un bono extraordinario de $60.000, no remunerativo ni bonificable, que se abonará por única vez el viernes 25 de julio, de manera proporcional a un cargo por CUIL.

Reconocimiento por trayectoria y beneficios adicionales

A pedido de los gremios, el Gobierno provincial incorporó una Bonificación Única y Extraordinaria destinada a docentes con 30 años o más de antigüedad que, tras cumplir la edad jubilatoria, decidan acogerse al beneficio previsional. Este incentivo será equivalente a tres salarios netos ley, y alcanzará también a docentes de escuelas privadas. Se pagará junto con la liquidación final correspondiente.

En cuanto al adicional por zona, se acordó incluir al ítem a escuelas públicas y privadas de la localidad de Recreo, en el Departamento La Paz, así como a los Centros Educativos N° 3 y N° 4 del Departamento Valle Viejo, a partir de la liquidación de octubre de 2025.

Finalmente, se resolvió transformar la Bonificación Incentivo a la Asistencia Docente (BIAD) en un nuevo concepto vinculado a transporte y conectividad, que no dependerá de la asistencia para su percepción. De este modo, se asegura su continuidad sin que esté sujeta a condicionalidades.

Con este acuerdo, la Provincia culmina exitosamente las paritarias 2025 en el marco de una crisis económica nacional y la apertura de importaciones que afecta a múltiples sectores productivos.