Diseño textil con identidad: abierta la convocatoria en la Fábrica de Alfombras

Artistas y diseñadores de todo el país pueden participar hasta el 30 de abril de 2025.

Diseño textil con identidad: abierta la convocatoria en la Fábrica de Alfombras
Los ganadores recibirán un tapiz artesanal basado en su diseño.

La Fábrica de Alfombras de Catamarca, dependiente de la Dirección Provincial de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, abrió la convocatoria “Diseño Textil Catamarqueño”, un llamado nacional que busca renovar y ampliar los diseños de alfombras y tapices que produce la prestigiosa fábrica artesanal.

El concurso está destinado a artistas, diseñadores y creativos mayores de 18 años, residentes en Catamarca o en cualquier punto del país. El objetivo es fomentar la creatividad en el arte textil, promoviendo la identidad, la cultura y el paisaje catamarqueño a través de diseños originales.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2025, y los interesados podrán postular hasta dos diseños que reflejen aspectos representativos de la provincia, como su flora, fauna, paisajes o elementos culturales característicos.

Cómo participar

Los participantes deberán descargar un archivo en formato PDF con una cuadrícula milimetrada de 120 x 180 cm, idéntica a las que utilizan las tejedoras de la fábrica como guía de diseño. Esta plantilla podrá ser intervenida de manera manual o digital.

Además, para facilitar la integración del diseño con la producción, se pone a disposición una paleta de colores con las lanas disponibles para materializar las creaciones.

Las bases del concurso y el formulario de inscripción están disponibles en el siguiente enlace: https://bit.ly/convocatoriadiseño2025.

Junto con el diseño, cada participante deberá presentar un texto conceptual explicando el significado de la obra, la elección de formas y colores, así como las fuentes de inspiración.

Evaluación y premios

Los diseños serán seleccionados por un comité de especialistas, integrado por:

  • Laura Maubecín, secretaria de Gestión Cultural.
  • Ayelén Acosta, gerenta de la Fábrica de Alfombras.
  • Gonzalo Cancino, director provincial de Artesanías, Diseño y Fábrica de Alfombras.
  • Esteban Cassinotti, diseñador industrial e integrante de la Dirección de Artesanías.

Se evaluarán aspectos como creatividad y originalidad, representación de la identidad catamarqueña, viabilidad técnica para la producción, armonía cromática e innovación en el diseño textil.

Serán seleccionados hasta cinco proyectos ganadores, cuyos autores recibirán como reconocimiento un tapiz artesanal de 40 x 60 cm, basado en su diseño y producido en la fábrica.

Además, los diseñadores firmarán un acuerdo de cesión de derechos para que sus creaciones puedan ser reproducidas, con el compromiso de que sus nombres sean mencionados en las etiquetas de los productos.

Para más información y consultas, los interesados pueden comunicarse al correo catamarcadireccionartesanias@gmail.com o dirigirse personalmente a la Fábrica de Alfombras en el Predio Ferial Catamarca, de lunes a viernes, de 7 a 13 hs.

Sobre la Fábrica de Alfombras de Catamarca

Fundada en 1954 por un inmigrante iraní en Andalgalá, la Fábrica de Alfombras pasó poco después a manos del Estado Provincial y se trasladó a la capital de Catamarca. Desde entonces, ha sido un referente nacional e internacional en la producción de alfombras artesanales con la técnica tradicional de nudo smirna, que se teje nudo por nudo sobre una urdimbre de algodón.

Actualmente, la fábrica opera en el Predio Ferial Catamarca, bajo la gestión de la Dirección de Artesanías de la Provincia, y continúa con la producción de piezas únicas, comercializando tanto diseños propios como pedidos personalizados de clientes.