Descenso de la natalidad en Catamarca: un futuro con menos niños

Las autoridades provinciales buscan estrategias para enfrentar el envejecimiento poblacional.

Descenso de la natalidad en Catamarca: un futuro con menos niños
Un informe proyecta una drástica caída en los nacimientos en las próximas dos décadas.

Un Fenómeno en Expansión

El Consejo Federal de Inversiones (CFI), en conjunto con el Gobierno de Catamarca, ha elaborado un informe exhaustivo sobre la evolución y las proyecciones de la tasa de natalidad en la provincia para los próximos 20 años. Basado en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (INDEC) y otras fuentes oficiales, el informe revela una disminución sostenida en los nacimientos, una tendencia que se refleja tanto a nivel nacional como mundial.

El objetivo de este estudio es proporcionar herramientas de planificación para optimizar recursos en áreas clave como salud, educación, economía y seguridad social, permitiendo a las autoridades adaptar sus políticas a la nueva realidad demográfica que enfrentará la provincia en las próximas décadas.

Presentación del Informe

El “Estudio sobre la Tasa de Natalidad. Proyecciones a 20 años en la Provincia de Catamarca” fue presentado en el Cine Teatro Catamarca, con la presencia del gobernador Raúl Jalil y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria. La exposición estuvo a cargo de los actuarios Bernardo Alberto Fastman y Alejandro Nava, responsables de la elaboración del informe.

Durante la presentación, Jalil abordó cuestiones estratégicas para el desarrollo de la provincia, resaltando la necesidad de ajustar políticas públicas en función de la disponibilidad de agua, el crecimiento poblacional y la planificación urbana. Asimismo, manifestó su preocupación por el impacto de la disminución en la natalidad sobre ámbitos como vivienda, salud y educación.

Fastman, por su parte, explicó que “lo que está sucediendo en Catamarca es un fenómeno mundial” y detalló que “si nada cambia, dentro de 20 años la tasa de natalidad será de 6,25%, es decir, pasaremos de 9 hijos cada mil habitantes a 6 hijos por cada mil”. En 2024, se estima que nacerán 4.114 niños, mientras que para 2044 la cifra se reduciría a aproximadamente 2.792 nacimientos.

Histórico Descenso de la Natalidad en Catamarca

Los datos recopilados muestran una disminución constante de la tasa de natalidad en la provincia en los últimos 40 años. Mientras que en 1980 se registraban 32 nacimientos por cada mil habitantes, una cifra superior al promedio nacional de la época (25‰), la tendencia descendente ha sido evidente en las siguientes décadas:

  • 1991: 28,7‰
  • 2001: 23,9‰
  • 2010: 18,6‰
  • 2022: 10,7‰, igualando por primera vez el promedio nacional.

Esta caída también se refleja en el número absoluto de nacimientos. En 2019, se registraron 5.532 nacimientos en Catamarca, mientras que en 2023 la cifra cayó a 4.079, lo que representa una disminución del 26% en apenas cuatro años.

A nivel nacional, Argentina ha experimentado una reducción del 65,4% en su tasa de natalidad entre 1960 y 2022, ubicándose como una de las regiones con mayor descenso en América Latina y el Caribe.

Proyecciones Demográficas para 2044

Las previsiones indican que la natalidad en Catamarca continuará en declive en las próximas décadas. Actualmente, la tasa bruta de natalidad es de 9,52 nacimientos por cada mil habitantes, y se espera que en 2044 se reduzca a 6,45‰.

En cuanto a la cantidad de nacimientos, la proyección indica que en 2024 habrá aproximadamente 4.114 nacimientos, pero para 2044 la cifra caerá a 2.792, lo que representa una disminución del 32%.

Otro dato relevante es la reducción de la tasa de fertilidad general, que mide el promedio de hijos por mujer en edad fértil. Actualmente, las mujeres catamarqueñas tienen un promedio de 1,42 hijos, y se prevé que para 2044 este número caerá a 1,06, situándose por debajo del nivel de reemplazo generacional (2,1 hijos por mujer). Esto significa que, sin inmigración, la población de la provincia no podrá renovarse de manera natural.

El envejecimiento poblacional también se acentuará. Actualmente, la edad promedio en Catamarca es de 34 años, pero en 2034 aumentará a 39 y en 2044 alcanzará los 43 años. Asimismo, la expectativa de vida al nacer, actualmente estimada en 77 años, podría ascender a 79 en 2034 y a 80 en 2044, profundizando el envejecimiento demográfico.