Cooperación con Japón: una apuesta a la innovación y la formación técnica

La provincia trabaja con la JICA para que técnicos y profesionales locales se capaciten en el país asiático y apliquen los conocimientos al desarrollo productivo.

Cooperación con Japón: una apuesta a la innovación y la formación técnica
Catamarca coordina nuevos acuerdos con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón para capacitar a profesionales locales.

Catamarca continúa estrechando lazos internacionales con el objetivo de incorporar innovación al desarrollo productivo. Así lo anunció el gobernador Raúl Jalil, al confirmar avances en acuerdos con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

“Fortalecemos nuestros vínculos con Japón para impulsar la minería y la tecnología en la provincia”, expresó el mandatario en sus redes sociales, destacando que el entendimiento permitirá que técnicos y profesionales catamarqueños se capaciten en territorio japonés.

El convenio con JICA representa una oportunidad estratégica para acceder a tecnologías innovadoras que luego podrán ser implementadas en sectores clave como la minería, uno de los motores económicos de la provincia.

La formación técnica en el país asiático apunta a generar valor agregado, mejorar procesos y aumentar la competitividad de los proyectos productivos en Catamarca, especialmente aquellos vinculados a recursos como el litio, cobre y oro.

Además, este tipo de cooperación internacional favorece la profesionalización del capital humano local, un factor central en la visión de desarrollo sostenible que promueve el Gobierno provincial.

Con estos acuerdos, Catamarca se proyecta como una provincia capaz de incorporar conocimiento global para potenciar su producción, consolidando un modelo basado en la articulación entre inversión, formación y tecnología.