Entre los días 7 y 10 de abril, personal técnico de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DiPGAM) llevó adelante una inspección ambiental en el proyecto de litio Sal de Vida, operado por la empresa Galaxy Lithium (Sal de Vida) S.A., en el Salar del Hombre Muerto, departamento Antofagasta de la Sierra.
La recorrida fue realizada por equipos especializados de los departamentos de Cierre de Minas y Evaluación de Programas Especiales, quienes supervisaron el cumplimiento de los aspectos contemplados en el Plan de Cierre de Mina y evaluaron el estado general de las instalaciones, canteras activas y obras en construcción.
Durante la inspección se verificaron múltiples componentes del proyecto, distribuidos en distintas zonas operativas:
- Tango 01: planta y piletas piloto, laboratorio, planta de tratamiento de efluentes, depósitos temporales de residuos y punto de carga de camiones cisterna.
- Tango 02: planta de procesamiento, sistema de ósmosis inversa, piletas de evaporación, zona de acopio de sales de cosecha y planta de tratamiento de líquidos residuales.
- Infraestructura adicional: campo de pozos de producción, estación de rebombeo, suministro de agua industrial y áreas de explotación de canteras.
Además, se observaron los frentes de trabajo de empresas contratistas (UTE, Unión Transitoria de Empresas) a cargo de diversas obras.
Esta fiscalización se enmarca en el programa de control ambiental periódico que la DiPGAM implementa en todos los proyectos mineros de la provincia, en su rol de autoridad competente para velar por el cumplimiento de la normativa ambiental vigente en materia minera.