Control al proyecto Fénix: exigen más empleo y proveedores locales

Buscan asegurar el cumplimiento de la normativa que obliga a priorizar mano de obra y proveedores locales en los proyectos de litio.

Control al proyecto Fénix: exigen más empleo y proveedores locales
La provincia audita a Minera del Altiplano para garantizar el 70% de trabajadores catamarqueños y mayor participación de proveedores de la región.

El 2 de septiembre, personal de la Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera inició una auditoría en la empresa Minera del Altiplano, concesionaria del proyecto de litio Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto (Antofagasta de la Sierra).

El objetivo del procedimiento es verificar el cumplimiento de la normativa vigente, que establece que las compañías mineras y sus contratistas deben contratar al menos un 70% de mano de obra catamarqueña y, además, dar prioridad a los proveedores locales.

La Dirección, en su rol de autoridad de aplicación, reafirmó que estas tareas de control apuntan a fomentar el desarrollo de proveedores mineros, la generación de empleo local y la participación activa de la comunidad en la actividad minera, en línea con la política provincial de fortalecer los beneficios directos de la minería en el territorio.