Cazorla invertirá en una gran plantación de olivos y tomates en Catamarca

Una de las principales productoras de aceitunas de mesa del mundo anunció una fuerte inversión en el oeste catamarqueño, con la promesa de generar empleo, infraestructura y desarrollo para la región.

Cazorla invertirá en una gran plantación de olivos y tomates en Catamarca
Desembarco estratégico en el oeste catamarqueño.

El gobernador Raúl Jalil recibió este martes a Antonio Berezaluce, propietario de la firma española Aceitunas Cazorla, en un encuentro que también contó con la participación del intendente de Saujil, Enzo Carrizo, y del ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos.

“Vinimos a apostar al potencial productivo de Catamarca y a sumar valor con sustentabilidad”, expresó Berezaluce, al confirmar que la empresa ya adquirió un campo ubicado entre Siján y Saujil, en el departamento Pomán, donde prevén plantar 1.200 hectáreas de olivos para aceitunas de mesa y 600 hectáreas de tomate para industria.

La iniciativa será desarrollada en etapas durante los próximos cuatro años. En esta primera fase se avanzará con 200 hectáreas de olivo y 80 hectáreas de tomate, detallaron desde la firma.

Aceitunas Cazorla es actualmente la tercera empresa productora de aceitunas de mesa del mundo y la número uno en España. Exporta sus productos a más de 50 países, respaldada por más de 60 años de trayectoria y un modelo de producción basado en tecnologías de vanguardia y estrictos controles de calidad.

Además del impacto económico, el empresario español subrayó el enfoque sustentable del proyecto. “Vamos a instalar paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte del consumo energético del emprendimiento”, anunció Berezaluce, en línea con los compromisos ambientales que la empresa mantiene a nivel internacional.

Desde el Gobierno de Catamarca informaron que el proyecto ya cuenta con las autorizaciones necesarias para su instalación: “La llegada de Aceitunas Cazorla es una noticia extraordinaria para toda la región del oeste, y reafirma el camino de crecimiento que venimos impulsando junto a los intendentes”, destacaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La presencia de esta empresa líder en la provincia consolida a Catamarca como un polo agroindustrial en expansión, con proyección global y una fuerte apuesta al desarrollo territorial con base en la producción sostenible.