Aida Villegas: la hija de Catamarca que la dictadura quiso borrar

Fue secuestrada en Tucumán y sus restos acaban de ser identificados en el Pozo de Vargas.

Aida Villegas: la hija de Catamarca que la dictadura quiso borrar
Militante y psicóloga, la historia de Aída Villegas resurge del olvido y vuelve a su familia.

La última dictadura no se llevó solo cuerpos: quiso borrar historias, proyectos, nombres. Pero a veces, el tiempo devuelve lo que el horror quiso callar. A casi medio siglo de su desaparición, los restos de Aida Villegas fueron identificados en el Pozo de Vargas, una fosa clandestina en Tucumán donde el Estado escondió a cientos de desaparecidos.

Aida nació en Córdoba en 1954, pero Catamarca fue su tierra. Allí creció, estudió, militó en la Juventud Peronista. Más tarde, ya instalada en Tucumán para cursar Psicología, se sumó a Montoneros. Era joven, idealista y comprometida. Todo eso bastó para convertirla en objetivo de la represión.

Fue secuestrada en 1976 en su casa, frente a sus familiares, a quienes encerraron mientras ella era golpeada y torturada. Después de eso, su rastro se perdió entre dos de los centros clandestinos más temidos del norte argentino: el ex Ingenio Nueva Baviera y la Jefatura de Policía de Tucumán.

Su nombre integró años después los expedientes judiciales de la Megacausa Arsenales II – Jefatura II, donde los responsables fueron juzgados. Pero no fue hasta ahora que su familia obtuvo una respuesta tangible: su cuerpo, hallado por el CAMIT, fue identificado por el EAAF y devuelto a la memoria.

La tragedia familiar no terminó ahí: su hermano, Jorge Villegas, estudiante de Arquitectura en la UNT, también fue secuestrado, esta vez en junio de 1977. Tenía 19 años. Según testimonios, también pasó por la Jefatura y fue catalogado con un destino temido: DF, “Destino Final”. Todavía permanece desaparecido.

Aida vuelve a Catamarca como símbolo. Como prueba de que la memoria sigue latiendo. Y como recordatorio de que cada desaparecido es una historia que merece ser contada hasta el final.