La ciudad se alista para recibir la segunda edición de las Olimpiadas Bomberiles, también conocida como Desafío Bomberil de la Agrupación Serrana de Bomberos. El evento, que ya concita gran expectativa regional, se desarrollará este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 7 a 18 horas, en el Parque de Asistencia del Rally Mundial, a orillas del lago San Roque.
La competencia reunirá a más de 30 cuarteles de bomberos voluntarios, tanto de Córdoba como de provincias vecinas —Salta, Santa Fe, Río Negro, San Luis y Buenos Aires— e incluso un contingente invitado de Capitán Pastene, Chile.



Se trata de una jornada intensa de destreza y camaradería, que contará con simulacros y pruebas que recrean situaciones reales de emergencia: ingreso forzado a edificios, traslado de víctimas, despliegue de mangueras y maniobras especiales con material pesado.


La presentación oficial del desafío se realizó en la Municipalidad, con la presencia de los organizadores Martín Astrada (coordinador de Capacitaciones), Nahuel Colombatti y Matías Marchesín Kossoy .
“Este desafío es mucho más que una simple competencia; es una verdadera caricia al alma del bombero”, expresó Astrada, quien destacó el enfoque en el trabajo en equipo, el entrenamiento continuo y la salud física.
Un momento muy emotivo será la entrega de la “Copa Tango”, en homenaje a Marcelo “Tango” Taboada, recientemente jubilado, en reconocimiento a su compromiso con el cuerpo de bomberos.
Actividades para toda la familia
El evento es abierto al público, con entrada libre y gratuita. Además de las competencias, habrá food trucks, exhibiciones de vehículos de emergencia, stands de indumentaria técnica y charlas informativas.
La jornada del sábado comenzará a las 7.00 horas con la revisión médica y las primeras pruebas, seguidas por una ceremonia inaugural a las 9.00 y actividades que se extenderán hasta las 18.00. El domingo repetirá el mismo horario operativo, cerrando con una fiesta de premiación a las 19.00 y la entrega simbólica de reconocimientos .
Este Desafío Bomberil consolida a Villa Carlos Paz como un centro de referencia en capacitación y profesionalización del cuerpo voluntario de bomberos, ofreciendo visibilidad al sacrificio diario y su rol fundamental en la seguridad de la comunidad