El personal del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Carlos Paz realizó una capacitación en lengua de señas. Este miércoles, se llevó a cabo un nuevo taller en el auditorio municipal. El objetivo es “revalorizar los derechos de las personas con discapacidad y por lo que todos los integrantes de las Áreas de la Municipalidad deban tener conocimiento en Lengua de Señas”, explicaron.

Alejandra Roldán, Secretaria de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad explicó que la idea es que esta actividad se replique en otras áreas ya que existe un gran compromiso y es muy “importante el contenido pedagógico que están desarrollando con este tipo de acciones”.
Recordemos que la lengua de señas argentina es empleada por la comunidad sorda y su origen data de una comunidad nacida en las primeras escuelas para sordos de Buenos Aires a finales del siglo XIX y comienzos del XX.