La mañana de este miércoles, la Municipalidad de Carlos Paz, presentó el proyecto "Encuentros", el cual consiste en una serie de talleres de educación canina que busca entrenar a perros que se encuentran en los caniles, para ser acompañantes terapéuticos de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El vinculo que se crea entre el paciente y el animal, mejora la calidad de vida de ambos y promueve el proceso terapéutico del niño, mejorando el funcionamiento físico, mental, psicológico y educacional.
En tal sentido, Rubén López, Secretario de Salud Pública, expresó: "Estamos presentando el proyecto "Encuentros", a través del cual realizamos charlas y talleres junto a las protectoras de animales FUPA e IPAD y a los adiestradores caninos. Este es un trabajo muy importante para potenciar la adopción de los animales que están hoy en los caniles. El objetivo es que los perros sean entregados a familias con chicos con discapacidad para que puedan ayudarse mutuamente".

Por otra parte, Noelia Bulacio Sánchez, neuropsicóloga, señaló: "Es una metodología auxiliar de soporte terapéutico, la idea es trabajar en la neurorehabilitación funcional del niño inserto en su casa, con su familia y con el perro que ya va a estar amoldado según las necesidades. Queremos que el can no solo funcione de acompañante terapéutico, sino que también le brinde la posibilidad al niño de realizar actividades y estimular el desarrollo psicofísico".