Taiwan mide sus hectáreas de producción

La nación insular de Taiwán cultiva un volumen y una variedad notable de productos agrícolas cada año.

Cultivo de Té Taiwanes
Cultivo de Té Taiwanes

Aunque el arroz es un alimento básico bien conocido para los 24 millones de habitantes de la isla, Taiwán también produce más de 30 tipos de frutas tropicales que se consumen localmente y se exportan a toda Asia.

Pero Taiwán enfrenta una crisis familiar para muchos lugares en rápido desarrollo: cada año se pierde demasiada tierra cultivable para la construcción de nuevas viviendas, estacionamientos y edificios comerciales. La pérdida de tierras agrícolas se considera una gran amenaza porque una vez que la tierra fértil se convierte en acero y hormigón, se pierde para la producción de cultivos en el futuro previsible.

Cultivo en interiores Taiwanes
Cultivo en interiores Taiwanes

“La conservación de la tierra cultivable es un aspecto importante para garantizar la seguridad alimentaria en Taiwán”, dijo el profesor Chi-Kuei Wang, científico de teledetección en el Departamento de Geomática de la Universidad Nacional Cheng Kung (NCKU) en Tainan, Taiwán.

El gobierno taiwanés comprende el delicado equilibrio que debe lograrse entre el desarrollo industrial y la conservación de las tierras agrícolas. En la actualidad, aproximadamente una cuarta parte de los 35.800 kilómetros cuadrados de tierra de la isla se utiliza para cultivos. Muchas hectáreas, por supuesto, nunca serán cultivables, como las altas montañas y las extensas áreas metropolitanas, incluida la ciudad capital de Taipei.

Varias agencias gubernamentales han intentado determinar cuánta tierra cultivable queda sin desarrollar en la isla y, igualmente importante, cuánta tierra fértil ya se ha perdido para la construcción de viviendas y edificios. Las oficinas gubernamentales han utilizado varias técnicas para realizar estos cálculos, pero los resultados se consideran inexactos.

Cosecha Taiwanesa de tomates
Cosecha Taiwanesa de tomates Foto: Takaaki Iwabu

Decidido a completar una evaluación autorizada de la superficie de tierra cultivable, el Instituto de Investigación Agrícola de Taiwán (TARI), que se estableció en 1895 y actualmente depende del Consejo de Agricultura, ha recurrido a tecnologías avanzadas de detección remota e inteligencia artificial (IA).

TARI se puso en contacto con el profesor Wang para que aportara su experiencia en teledetección al proyecto. El proyecto TARI utilizará imágenes de satélite de muy alta resolución para determinar que queda disponible para ser usado y que ha sido absorbido por el desarrollo de las ciudades para ver cuántos alimentos pueden salir de su propia producción para abastecer la población taiwanesa. Este es un ejemplo de como se ve limitado un circuito que se ve obligado a caer en la importación de sus alimentos desde otros países para su alimentación, como podría ser el nuestro con todo lo que representa una oportunidad como esta ya que se trata de un país con opciones de compras viables ya que tiene la plata para hacerlo.