Con una fuerte impronta reivindicando la cultura popular, el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco inauguró un espacio destinado al encuentro del arte, la cultura y la integración para el fortalecimiento de una identidad de conciencia nacional para la igualdad y liberación de los pueblos.
Esta apertura fue acompañada por un exitoso cierre de los Talleres Culturales 2018 dónde niños, jóvenes y adultos desplegaron todo su arte y encanto a través de danzas, música y las producciones culturales de toda la comunidad representados por manualidades, muñecos country, multiétnicas variadas, sublimación y cocina saludable.
Los Módulos de Arte Popular es una obra propuesta colectivamente por trabajadores de la cultura local dónde podrán exponer, comercializar y entretener a vecinos de la región poniendo en valor la cultura popular del Cañadón y que ha contado con una inversión inicial de $ 1.492.000.

Cultura del pueblo y para el pueblo
La cultura como herramienta de transformación de los pueblos mantiene un protagonismo central en la Gestión de Jorge Soloaga, quien anunció que el "Paseo del Arte y la Cultura Popular" se denomina así en honor a protagonizar la construcción de conciencia nacional y popular para la igualdad y liberación.

“Las élites que se creen propietarias de la cultura, llaman artesanos como fórmula de degradación, pero aquí venimos a sostener el concepto de cultura como toda manifestación tendiente a generar conciencia popular, nacional y social de igualdad e inclusión, porque la cultura no es solamente para los sectores elitistas”.
A partir de este espacio de inclusión y participación se generará el “encuentro entre todos aquellos que venimos a construir conciencia de igualdad, de inclusión y de dignidad para nuestros pueblos, para nuestra gente, por eso hoy hemos inaugurado este espacio”.

En tanto, Jorge Soloaga recibió un reconocimiento de la mano de la Presidenta de la Asociación de Mujeres del Arte Popular Juana Almeyra en agradecimiento por comenzar a dar vida a un espacio destinado a incentivar y fortalecer el arte popular de toda la comunidad.