La Fundación Proa expone el barrio de La Boca desde una perspectiva histórica y artística

Sobre la avenida Pedro de Mendoza, en la Vuelta de Rocha, donde nace Caminito y enfrentado a la ribera, Proa recibe a los visitantes con una antología del barrio.

La Fundación Proa expone el barrio de La Boca desde una perspectiva histórica y artística
Tourists walk through Caminito, a narrow traditional street in La Boca, Buenos Aires, Argentina, on Sunday, Nov. 10, 2013. Argentina needs to slow inflation without hurting domestic demand to sustain the country's economic growth, central bank President Mercedes Marco del Pont said. Photographer: Diego Giudice/Bloomberg buenos aires turistas en caminito en el barrio de la boca turismo en la ciudad vista vistas del lugar turistico

Con "Entre-nos. Crónicas de La Boca", la Fundación Proa exhibe hasta marzo una muestra que toma como punto de partida ese barrio para explorarlo desde el arte, con pintores clásicos como Benito Quinquela Martín, la fotografía, el cine, la arquitectura, el teatro y la historia, a partir de un fluido contraste entre el pasado y el presente que refleja la singular estética vanguardista de ese territorio.

Sobre la avenida Pedro de Mendoza, en la Vuelta de Rocha, donde nace Caminito y enfrentado a la ribera, Proa recibe a los visitantes con una antología del barrio que explora "cómo se construye el significado de identidad y cómo puede llegar a mutar, adaptarse e incluso cambiar las narrativas culturales urbanas desde lugares no codificados", explica a Télam Víctor López Zumelzu, a cargo de comunicación de la fundación.

"Entre-nos" es una antología porque recupera a partir de un sólido recorrido de archivo, combinado con una selección de obras significativas, exhibición de manuscritos y videos, el mosaico de referencias que sostienen el imaginario y los estereotipos del barrio porteño: sus conventillos, el paisaje de la ribera y el río, los trabajadores portuarios, el tango, los barcos y los astilleros.

La exposición "Entre-nos. Crónicas de La Boca" se puede visitar de martes a domingo hasta marzo del 2017 en Fundación Proa (Avenida Pedro de Mendoza 1929, CABA).