El Puente Transbordador Nicolás Avellaneda volverá a funcionar después de más de 60 años, trasladando personas entre Avellaneda, Isla Maciel, y el barrio porteño de La Boca a través de esta histórica estructura utilizada para unir regularmente ambas orillas del Riachuelo.

Vialidad Nacional hizo en el puente, durante la administración anterior, trabajos por $160 millones, pero solo se hizo un cruce inaugural con 15 vecinos seleccionados. Ahora, entre viernes y sábado, se inaugurará nuevamente, informó Clarín.
El cruce de los 77 metros que separan ambas orillas del Riachuelo se realizará bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad contra el coronavirus, a cargo de Vialidad Nacional.

"Finalmente hemos cerrado todos los aspectos técnicos y operativos para que el Puente Nicolás Avellaneda vuelva a funcionar. Sin dudas, este transbordador tiene un valor simbólico y funcional para los vecinos del barrio de La Boca e Isla Maciel, del partido de Avellaneda, sobre todo en medio de la pandemia", dijo Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.

El puente fue inaugurado el 31 de mayo de 1914 para conectar la avenida porteña Pedro de Mendoza, a la altura de Almirante Brown, con la avenida La Plata de la Isla Maciel, en Dock Sud. Se construyó en Inglaterra y viajó en barco hasta Buenos Aires. Costó 100.000 libras esterlinas.

El puente tiene 77,50 metros de largo y 43,52 de alto. La barquilla tiene 11 metros por ocho y puede trasladar hasta 30 personas y cuatro automóviles al mismo tiempo.
En 1993 el puente estuvo a punto de ser desguazado para venderlo como chatarra, pero los vecinos frenaron el plan. Y en 1999, el Gobierno declaró al puente Monumento Histórico Nacional. Ahora, también está postulado para ser declarado patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO.