Mediante una reunión llevada a cabo en inmediaciones de la UNS, Universidad Nacional del Sur de la ciudad de Bahía Blanca, se firmó un convenio sobre identificación, digitalización y propuestas de mejora de las rutas de recolección de residuos sólidos urbanos.

En el encuentro participaron autoridades de Bahía Ambiental SAPEM y del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional del Sur.
Entre los presentes se encontraron Ernesto Aguirre, presidente de la empresa, Pablo Pussetto y Gastón Lucatini, integrantes del comité ejecutivo, Roberto Arcangel secretario general del Sindicato de Camioneros y Juan Carlos Schefer y Santiago Maiz decano y secretario de Vinculación y Extensión de la UNS respectivamente.
Según informaron la iniciativa consta de una etapa de digitalización, otra de combinación de rutas y por último, una de visualización de mapas mediante software.

El proyecto busca brindar un mejor servicio hacia la comunidad, conjuntamente con la unidad de negocios de recolección para luego avanzar en el área de barrido. Permite un análisis detallado e integral de las rutas de recolección de RSU, favoreciendo así la optimización del servicio.
Las tareas estarán a cargo de los ingenieros Diego Rossit, Antonella Cavallin y Daniel Rossit.