Gran noticia para el patrimonio azuleño y de toda la provincia de Buenos Aires. Este martes, un equipo de la Comisión Nacional de Monumentos, coordinado por el arquitecto Fabio Grementieri, comenzó a realizar trabajos de diagnóstico para la inminente restauración de la portada del Cementerio Municipal de Azul.
LECTURA RECOMENDADA: Los cementerios de Salamone en provincia de Buenos Aires
En 2020, Azul Solidario junto a la agrupación Pollera Pantalon y otras instituciones como la Subcomisión de Turismo del CEDA, el Colegio de Profesionales en Turismo, el Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, la Asociación Española y el Complejo Ronco manifestaron el interés comunitario por la restauración de la obra impulsando la gestión de un crédito del BID contando con el acompañamiento del Municipio.

Si bien aún no hubo novedades oficiales sobre el préstamo, esa movida contribuyó a visibilizar el interés por la protección del invaluable patrimonio e impulsar esta acción de la Comisión Nacional de Monumentos.
“Orgullo y desidia”: la triste realidad del ex Matadero Municipal
Los trabajos en el Cementerio Municipal de Azul se dan en simultáneo con otra iniciativa a nivel nacional e internacional para que la obra de Francisco Salamone sea declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, lo que implicaría una enorme oportunidad para el Partido de Azul.

Además de trabajar en Azul, el equipo de Grementieri seguirá el proceso técnico en las obras del arquitecto italiano en las localidades de Laprida, Saldungaray, Carhué y Guaminí. Sin dudas, la Ruta Salamónica puede convertirse en una gran iniciativa para este distrito y toda la región.