Por la pandemia y la cuarentena, muchos azuleños están pasando un muy mal momento. El grupo de scout de Azul Nuestra Señora de Lourdes y San Francisco de Asís decidió sumarse al proyecto de la heladera solidaria para ayudar a los que más lo necesitan en tiempos de cuarentena. Se trata de casi cien voluntarios, entre chicos y grandes, que cocinan para unas 40 personas todos los días.

"Todos los días entre las 10 y las 11 entregamos unas 35 viandas para las personas que viven en la zona de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes. La parroquia asiste a más familias, pero los anotados para la heladera solidaria son esa cantidad aproximadamente", cuenta María Belén Pardiño, una de las integrantes del movimiento scout, en diálogo con Vía Azul.

El funcionamiento es sencillo: las personas que necesitan alimentarse se anotan en la parroquia y retiran a diario la comida. Belén cuenta que todos los jueves cocinan los chicos de 11 a 14 años con sus familias y los sábados lo hacen los mayores de 18 años.

"Lourdes es nuestra casa y esta idea surgió por las necesidades que veíamos en la zona, más en tiempos de pandemia. Pudimos organizar un proyecto de entrega de viandas, y como en Lourdes teníamos la Heladera Solidaria nos pusimos a trabajar con el padre Kelly. Esto está enmarcado en un proyecto nacional. Primero nació como un proyecto en el que los nenes de 11 a 14, se pusieron a hacer afiches para difundir que estábamos juntando alimentos. Luego, arrancamos a cocinar", cuenta la dirigente scout.

En plena pandemia, los scouts quieren seguir con el proyecto pero necesitan ayuda de la comunidad: "Queremos agradecer a las personas y familias que nos entregaron donaciones. Muchas veces ponemos de nuestro bolsillo pero no podemos solventar todo. Si quieren acercar donaciones, todo nos sirve", cierra Belén.
