Maximiliano Meubry partió el sábado desde Córdoba llegó el domingo a Chile junto a toda la delegación de la provincia que nos representará en los juegos binacionales de la región Andina a disputarse en la región de Maule, Chile.

Hizo su debut en el certamen nadando las eliminatorias de la primera jornada con 100m espalda ganando la serie con un tiempo de 59.02 y pasando a la final y 50m libre.
Los juegos en su edición XXVI inician este 11 de noviembre y se extienden hasta el viernes 14 de noviembre y convoca a las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana, Maule y O´Higgins, y a las provincias argentinas de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis de Argentina.

Son en total 177 los cordobeses que competirán en esta oportunidad, entre deportistas, entrenadores y equipo técnico en nueve disciplinas.
Con el encendido del pebetero, llama que simboliza la paz, la amistad y la unidad entre ambas naciones, se dio el arranque de los Juegos Binacionales de Integración Andina, Maule 2025 con deportistas de entre 15 y 19 años.

Este año, en la capital regional, se desarrollan las competencias del tenis, atletismo, natación y básquetbol, en damas y varones; en Teno, el balonmano femenino; en Molina, el ciclismo de ruta; en Curicó el ciclismo en pista y el balonmano masculino; en San Clemente el tenis de mesa; en Colbún, el taekwondo; y en Linares, el vóleibol, tanto en damas como en varones.

Los Juegos Binacionales de Integración Andina, Cristo Redentor, se realizan desde 1998, por lo que, en esta oportunidad, durante la ceremonia de inauguración, desarrollada en el Parque Binacional, ubicado al interior de las dependencias del IND en el Maule, se reconoció a Gerardo Muñoz y Hugo Rodó ambos convocantes y gestores en 1997 para el primer encuentro binacional desarrollado al año siguiente en Valparaíso. Ha habido varios atletas de nuestra cuidad en la competencia.



























