La Clinica Regional Arroyito realizó el primer plasma de pacientes recuperados en nuestra ciudad

Además comenzará a implementar el protocolo de ibuprofeno inhalado mediante un convenio firmado con el Ministerio de Salud de la Nación.

Clinica Regional Arroyito acto inauguración nuevo edificio
Clinica Regional Arroyito acto inauguración nuevo edificio

En la jornada del martes 6 de octubre, la Clinica Regional Arroyito dio otro paso más hacia la excelencia en la medicina de nuestra ciudad y la zona, ya que se realizó el primer plasma de un paciente recuperado en un paciente convaleciente.

El Dr. Gerardo Galimbertti, Director Medico de la Institución le comentaba a Via Arroyito "el procedimiento se realizó en un paciente Covid con una afección pulmonar severa, quien evoluciona favorablemente y esta a la espera del alta".

Además mediante un convenio firmado con el Ministerio de Salud de la Nación y con Laboratorios Luar se podrá administrar Ibuprofeno Inhalado, decía Galimbertti "se realizará en pacientes sintomaticos respiratorios leves con factores de riesgo como diabetes, que requieran internación para recuperarlo del Sar Coronavirus".

Esto permite que la Clinica Regional Arroyito pueda asistir de manera inmediata diferentes casos relacionado con Covid 19, "esto se lleva adelante en nuestra Clinica en marco según cada Obra Social, pero son dos convenios unos con el Ministerio de Salud de la Provincia para el plasma y con el Ministerio de Salud de la Nación y Laboratorios Luar para el ibuprofeno inhalado".

Respecto a los pacientes y la situación agregó "se esperan los resultados, los dos pacientes estan estables, están en aislamiento en la Unidad de Terapia Intensiva a cargo del Dr. Guillermo Giubergia quien maneja los protocolos correspondientes en conjunto con la Dirección de la Clinica, y en este caso somos pioneros en hacer esto".

Aldo Defazio agregó sobre el tema "el plasma de los pacientes recuperados de Covid 19 se puede recuperar 14 días despues de haberse recuperado el paciente, con un análisis negativo, para lo que se le toma una muestra de sangre para ver que esten presentes los anticuerpos para que el plasma sirva y sea efectivo y se hace la extracción de plasma".

"Se conecta a un aparato, se extrae sangre total re infundir los glóbulos rojos para obtener solamente el plasma, se le hace los estudios serológicos. Las condiciones son las mismas que para cualquier donante".

Remarcó Galimbertti "en el laboratorio de la Clinica se están haciendo test de hisopados rápidos y test rápidos inmunológicos para covid. Contamos con un sistema de consultorios externos respiratorios y por supuesto por protocolo todo paciente que ingresa al internado de la Clinica lo hace con test de covid negativo para mantener en cuidado los pacientes alojados. Mantenemos contacto con el director del Hospital Iturraspe que es nuestra referencia para trasladar a pacientes graves".