En detalle: cómo será el operativo especial de Aerolíneas Argentinas para traer las primeras vacunas Sputnik V desde Rusia

El vuelo partirá a las 3.30 de este martes para buscar 300 mil dosis del antídoto contra el coronavirus. El plan para realizar un viaje a contrarreloj y el embalaje para garantizar la cadena de frío.

Este martes por la madrugada parte el vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú, Rusia, para buscar 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. (AFP)
Este martes por la madrugada parte el vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú, Rusia, para buscar 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. (AFP) Foto: AFP

El último gran paso para que la vacuna contra el coronavirus que desarrolló Rusia, denominada Sputnik V, llegue al país quedó en manos de Aerolíneas Argentinas (AA) y la línea de bandera ultima los detalles del operativo especial que preparó para traer las primeras 300 mil dosis.

Tal como se informó días atrás, el vuelo con destino a Moscú saldrá a las 3.30 de este martes del Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini”. El objetivo de la misión es que esa primera partida esté en Buenos Aires el miércoles, a las 18:30.

Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, encabeza la delegación argentina que viajó a Rusia para que Argentina busque 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. (Prensa Gobierno de Mendoza)
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, encabeza la delegación argentina que viajó a Rusia para que Argentina busque 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. (Prensa Gobierno de Mendoza) Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

Y para completar ese ajustado itinerario, AA elaboró un esquema de trabajo extraordinario para que el Airbus 330 de su flota internacional no pierda un segundo en la carrera para buscar las primeras dosis de la Sputnik V, con las que se pretende empezar a vacunar antes de fin de año.

Con esa partida, se les dará la medicación a 150 mil personas (son dos dosis) mientras se definen las gestiones oficiales para acceder a la cantidad suficiente para inmunizar a casi “25 millones de personas entre enero y junio de 2021”, tal como anunciaron desde el Gobierno nacional.

Según adelantaron a Vía País, se destinaron tres tripulaciones completas para completar sin ningún tipo de dificultad las diferentes etapas. Es decir, en total AA designó a 10 pilotos para el viaje: dos comandantes, cuatro copilotos y dos pilotos de backup.

Además, por la corta ventana de tiempo para cumplir con la encomienda, también irán al menos dos técnicos para realizar los correspondientes controles en Moscú y evitar demoras y complicaciones.

La hora de ruta indica que, primero, habrá un vuelo directo hacia Moscú que, se prevé, durará 17 horas. La aeronave de AA permanecerá no más de seis horas en esa terminal aérea, en las que se deberá completar la recepción de las vacunas y cumplir con todos los trámites aduaneros para traer de vuelta a la comitiva del Ministerio de Salud y de la ANMAT que viajó la semana pasada a ese país para darle celeridad al cruce de información y, en consecuencia, la Sputnik V obtenga las certificaciones para su uso en la Argentina.

Fue útil para organizar este viaje la experiencia que se obtuvo con los vuelos a China. Sin embargo, en esta oportunidad las unidades no tendrán que sufrir modificaciones para ampliar el espacio porque las dosis se transportarán en el área de las bodegas.

Es que las vacunas se embalarán en cajas especiales con capacidad para garantizar sus requisitos de estabilidad térmica. Se trata de unidades denominadas “Termobox” que elabora la firma DHL, y que pueden mantener las bajas temperaturas por un período de hasta 48 horas.

En este caso, las características de la vacuna facilitan la logística porque la medicación requiere una temperatura constante de entre 2 y 8 grados centígrados para su conservación.

Ese último número es el que marca el ritmo del apuro. El vuelo debe emprender lo más rápido posible su regreso, porque el trayecto a Buenos Aires demandará unas 18 horas. La misión de AA es completar todo el procedimiento en 40 horas.

Por la corresponsalía de Buenos Aires.