Tras el 2 a 1 frente a India que le dio el pase a la final, Las Leonas se aseguraron el podio y una medalla. Será la tercera vez que jueguen una final en los Juegos Olímpicos.
//Mirá también: Las Leonas vencieron 2-1 a India y se metieron en la gran final de Tokio 2020
En el encuentro definitorio, que se llevará adelante el próximo viernes 6 de agosto, a las 19 h en Japón, 7 h en la Argentina, se enfrentará a Países Bajos. Tendrá lugar en el mismo estadio que el de este miércoles: Parque Oi Seaside de Tokio.
El rival llega invicto, luego de golear 5-1 a Gran Bretaña en la primera semifinal. En declaraciones a TyC Sports, el técnico de las argentinas, Carlos ‘Chapa’ Retegui, aseguró Países Bajos es hoy “el mejor equipo del mundo”, pero que antes de la pandemia, sus dirigidas pudieron ganarle.

Las holandesas, un clásico para Las Leonas, llegan con un excelente derrotero en estos JJ.OO: ganaron su zona con cinco victorias, en cuartos superaron por 3-0 a Nueva Zelanda, además de la tremenda semifinal ya mencionada. Tienen un récord de goles de 24 a favor y 3 en contra.
La tercera final
En Sydney 2000 y en Londres 2012, Las Leonas consiguieron la medalla de plata. En esa oportunidades, las derrotas fueron frente a Australia, por 3-1, y la otra contra Países Bajos por 2-0, con quién tendrán revancha este año en Tokio.
De aquel plantel, se mantienen en este cuatro jugadoras: Delfina Merino, Noel Barrionuevo, Rocío Sánchez Moccia y Sofía Maccari.
//Mirá también: Belén Succi: de su atajada épica ante India al llanto por ser finalista
Este será el quinto podio para las argentinas, luego de las finales perdidas en Sydney 2000 vs. Australia y Londres 2012 vs. Países Bajos, con dos medallas de plata. Asimismo, en Atenas 2004 y en Beijing 2008, vencieron a China y Alemania respectivamente, para colgarse la de bronce.