El ministro de Salud y Desarrollo Social de Mendoza, Rubén Giacchi, informó que se implementará el uso del botón antipánico para que la mujer en riesgo por violencia de género pueda avisar al 911 y además se colocaran pulseras gemelas tanto al hombre excluido del hogar como a la víctima para que se dispare un alerta si se encuentran en un perímetro de cercanía de 500 metros.
Tras los últimos femicidios que conmovieron a la provincia, el funcionario, en diálogo con la prensa, enumeró una serie de medidas para proteger a las mujeres que se encuentren en riesgo.
"Vamos a empezar a implementar botón antipánico para que la víctima pueda avisar al 911 y el 911 concurra", indicó Giacchi y agregó que también estarán disponibles "una serie de pulseras, que se llaman pulseras gemelas, que se van a colocar tanto al excluido (del hogar por orden judicial) y a la mujer". Estas pulseras disparan un alerta tanto al 911 como a la víctima y al victimario- avisándole que está trasgrediendo el límite de acercamiento- y además permitirá darle tiempo a la policía para monitorear la situación, explicó Giacchi.
Además, el funcionario provincial aclaró que el uso de estos elementos tiene que ser dispuesto por "el juez que dicta la medida de restricción y la mujer tiene que aceptar colocarse la pulsera".
Por otra parte, hoy Giacchi firmó un convenio con la intendenta interina del departamento de Santa Rosa, Norma Trigo, para dejar operativo un refugio para víctimas de violencia de género en esa localidad del este de la provincia.