Además del destino de Lázaro Báez y otras 24 personas acusadas de lavado de dinero, la Justicia argentina tiene este martes en sus manos la suerte de más de 1.300 bienes embargados, desde libros hasta aviones, por un valor de 188 millones de dólares y que -de ser condenados los acusados- quedarían en manos de la Justicia.
Entre esos bienes hay, por ejemplo, maquinarias viales que pertenecían a la empresa de Báez Austral Construcciones, sospechada de ser usada por él y por el matrimonio Kirchner para lavar millones de dólares del dinero de la obra pública. Estas máquinas están siendo usadas hace un tiempo por organismos del Gobierno nacional.
Entre los bienes -que en total son 1.355- hay 418 propiedades entre casas, estancias, parcelas y lotes, y 937 rodados y maquinarias, que incluyen dos aviones. El valor total: 186.661.735 dólares.
Originalmente eran 3 aviones, propiedad de "Top Air", empresa de Báez y Walter Zanzot, otro de los acusados por lavado. Pero una de las aeronaves se incendió en 2015. El dinero que pagó el seguro, 1.300.000 dólares, está en una cuenta del Banco Nación a nombre del Tribunal Oral.
Los otros dos aviones fueron entregados al Ministerio de Seguridad de la Nación y a la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC). Uno de ellos se le entregó a la Policía con la leyenda "Aeronave recuperada de la corrupción". En ese mismo Learjet fue detenido Báez en abril de 2016 en San Fernando.
Finalmente, ambos organismos pidieron devolver los aviones porque hacerlos funcionar y mantenerlos implicaba un costo demasiado alto, entonces el Tribunal Oral dispuso que las naves sean subastadas. Cuando eso ocurra, el dinero quedará en una cuenta a nombre del tribunal.
De las máquinas viales, el juez Casanello le dio 143 a Vialidad Nacional. Otras, junto a camiones y tractores, se le entregaron a la Fuerza Aérea Argentina y a la Municipalidad de Río Gallegos, en Santa Cruz.
Muchas otras máquinas que están en manos de la Justicia no estaban en condiciones de usarse y permanecen en obradores bajo custodia de las fuerzas de seguridad.
El Estado Nacional también tiene la custodia de un conjunto de libros que se le secuestraron a Báez de una de sus casas de Río Gallegos. Momentáneamente fueron entregados a la Biblioteca Nacional. Entre los ejemplares están "La Razón de Vida", firmado por su autora, Eva Perón; "Viaje a la Patagonia Austral", con la rúbrica del perito Francisco Pascasio Moreno; también libros firmados por Juan Domingo Perón y Jorge Luis Borges; y hasta un ejemplar de "Mi lucha", de Adolf Hitler.
Hasta ahora y mientras no haya condena, todo estos bienes pertenecen a Lázaro Báez. En caso de ser absuelto incluso podría iniciar acciones judiciales si encuentra que alguno de ellos fue modificado o sufrió algún daño.