El dólar subió y se acercó otra vez a los $29

En el segmento mayorista, el tipo de cambio subió 2,4% en la jornada para ubicarse en los 28,10 pesos vendedor, con una jugada de último momento del Banco Nación.

Dólar
Dólar

La cotización oficial del dólar subió este jueves 63 centavos hasta los 27,59 pesos para la compra y 28,68 pesos para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central entre las entidades financieras porteñas.

En el segmento mayorista, el tipo de cambio subió 2,4% en la jornada para ubicarse en los 28,10 pesos vendedor, con una jugada de último momento del Banco Nación que logró recortar dos centavos, según los registros del Sistema de Operaciones Electrónicas.

Esta nueva suba en el precio del billete verde se daba a pesar de que el dólar se debilitaba en el mundo, poniendo una pausa a una racha alcista de al menos seis jornadas, por una revisión a la baja del crecimiento estadounidense durante el primer trimestre del año.

El nerviosismo y la volatilidad continúan instalados sobre el pequeño mercado argentino, en donde comenzaron a impactar las previsiones de recesión reconocidas por el propio Gobierno para este trimestre y el próximo, que arranca el lunes.

Gustavo Quintana, de PR Cambios, explicó que la demanda estuvo motorizada por "necesidades de cobertura y anticipo del cierre de mes", que termina mañana y por lo cual las empresas importadoras deben ponerse al día con pagos.

Este incremento en el billete se dio a pesar de que el presidente del Banco Central, Luis Caputo, resolvió aumentar la subasta de dólares del Tesoro en un 50% hasta los 150 millones, para intentar atender la elevada demanda del mercado financiero.

Se trata de los dólares que el Banco Central tiene incorporados al programa de licitaciones diarias por cuenta del Ministerio de Hacienda, que conduce Nicolás Dujovne. Esos billetes forman parte de los 7.500 millones de dólares prestados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refuerzo presupuestario.

"En las licitaciones de hoy y mañana se subastarán 150 millones de dólares en cada una", dijo la autoridad monetaria en un comunicado a la prensa difundido este jueves. Desde que el FMI envió el jueves pasado los primeros 15.000 millones de dólares (7.500 para las reservas y 7.500 para financiar al Tesoro) el Banco Central ya subastó 500 millones y terminará esta semana con colocaciones por 800 millones en total.