Todos los 3 de mayo, los argentinos festejan el Día de la Milanesa, en honor a una de las comidas más deliciosas de nuestra cultura gastronómica.
La fecha surgió a partir de una iniciativa de un grupo de argentinos que promocionaron este día desde las redes sociales Facebook y Twitter.
El nombre milanesa proviene de la ciudad italiana de Milán.
Aunque, debido a la gran inmigración del siglo XIX, se convirtió en un plato tradicional de la cocina argentina, paraguaya, uruguaya y boliviana.
Incluso, la milanesa a la napolitana no es originaria de Nápoles sino de Buenos Aires, donde fue creada en un restaurante ya desaparecido, que estaba ubicado frente al estadio Luna Park, llamado Nápoli.

Cómo hacer "la milanesa perfecta"
En sandwich, a la napolitana, fritas, al horno, calientes, frías, de cualquier manera vienen bien.

Son tan ricas que casi no tenemos pretensiones a la hora de comerlas. La guarnición ideal por excelencia es la papa frita, y en segundo lugar, un buen puré.
La milanesa es de las comidas más preferidas por los argentinos. ¿Quien no sueña con llegar a su casa y que el menú del día sea la clásica milanga con fritas?
Acá, cómo hacer "la mila" de tus sueños.
» Lo primero que tenés que hacer es elegir el tipo de carne. La ideal es la nalga o el lomo, o según tus gustos, el peceto también queda muy bien. Los bifes tienen que tener poco menos de un centímetro de espesor.
» Para el adobo, los condimentos clásicos para acompañar al huevo son la sal, el perejil y el ajo. Pero si querés que todo el mundo se quede encantado con tus milanesas, agregale también 2 cucharadas soperas de queso rallado, una cucharada de mostaza y un chorro de vino blanco.

» Agregá al adobo unas gotitas de limón o vinagre para tiernizar la carne.
» Para que queden más sabrosas, dejá descansar los bifes en la mezcla por una media hora, dentro de la heladera.
» Para que la unión entre el huevo y el pan sea perfecta, se recomienda agregar al adobo 100 cc de leche cada 2 huevos.
» Para un sabor más intenso, agregá al pan rallado perejil y ajo naturales, picados bien chiquitos.
» Mientras estás fritando, para que el aceite te dure más tiempo limpio y sin espumas, agregá una o dos cáscaras de huevo. De estas forma también evitás que el aceite salpique.

Para hacerla completa, te compartimos un par de tips para que las papas fritas que acompañen tus milanesas te salgan riquísimas:
» Cortá las papas de 1 cm de grosor. Es el tamaño justo para que queden perfectas después de fritas.

» Lava las papas ya cortadas en mucha agua para evitar que se oxiden y eliminar el exceso de almidón. Esto va a ayudar a que bsorvan menos cantidad de aceite y queden más crocantes.
» Fritá en una buena cantidad de aceite, para que la cocción sea pareja.

» ¡Servilas antes de que se enfríen! El sabor cambia rotundamente una vez que la papa frita perdió su temperatura.