La Pampa: los campos del norte provincial están paralizados por las inundaciones

La Asociación Rural de Realicó afirmó que "el 60 o 70% del distrito está con agua en el campo y sin piso".

Inundaciones en La Pampa.
Inundaciones en La Pampa.

Las inundaciones de campos en el norte de la provincia de La Pampa afectan a casi el 70% del departamento de Realicó y obligan a los productores rurales a paralizar todas las tareas por falta de piso.

Según explicó Orlando Roggia, presidente de la Asociación Rural de Realicó, "el 60 o 70% del distrito (ubicado en el norte pampeano) está con agua en el campo y sin piso: no se puede hacer laboreo, las napas están muy arriba y no hay piso, cuando entra la maquinaria, se hunde y luego es un problema sacarla".

Por este motivo, las tareas se centran en salvar los rodeos bovinos en pleno período de parición, donde se registra importante mortandad de terneros y vacas. Roggia agregó que la zona requiere "obras hidráulicas importantes cuando hace 15 años fueron paralizadas en Quemú Quemú: aquí no hay canales y las aguas bajan hacia el este, cerca de la ruta 188".

"Ahora comienza la primavera, y hay que esperar que baje el agua. No hay canales y la única forma de que bajen las lagunas es por evaporación. Las napas las tenemos hoy a 30 o 40 centímetros. Así es muy difícil meter maquinarias al campo, y así también se complica el traslado de los animales", dijo.

El departamento de Realicó contaba hasta mayo pasado, cuando debió encararse el proceso de vacunación contra la aftosa, con un rodeo de casi 260 mil vacunos, donde un porcentaje cercano al 40$ debió ser trasladado a campos ubicados fuera de la región o bien ser destinados a faena.

"Es tremenda la baja en la parición durante el presente ciclo, por lo menos tenemos un 20% menos de terneros este año, el mayor problema es que los campos están atravesados por agua, y así se pierden tanto vacas como terneros", reconoció Roggia.