Un grupo de vecinos, acompañados de algunas organizaciones sociales, se manifiestan frente a la municipalidad de Presidente Perón, en contra del desalojo del predio de Guernica del jueves pasado.

"Estamos acompañando a los vecinos de Guernica que fueron brutalmente reprimidos el día jueves. Las 1400 familias no bajaron los brazos después de la represión, se siguieron organizando todo el fin de semana y hoy estamos para exigirle a Blanca Cantero que empiece a dar respuestas concretas al problema habitacional", dijo Nawel Orellana, del Movimiento Socialista de los Trabajadores.
La palabra del gobernador
Mientras, Axel Kicillof habló este lunes y negó que la policía bonaerense haya quemado casillas durante el desalojo, y destacó que durante el operativo "no hubo ni un herido".

"Lo que pasó en Guernica es doloroso. Es doloroso que haya gente sin casa, sin vivienda y en situación precaria. Se estima que son dos millones de personas las que tienen problemas habitacionales en la provincia de Buenos Aires y este es un problema que viene de muy atrás", dijo Kicillof a radio Con Vos.
El gobernador manifestó que "eso no se soluciona con tomas sino con políticas públicas", añadió que la respuesta a esa problemática "es la justicia social" y subrayó que su administración no va "a esconder los problemas".
"No va a ser en diez minutos, pero vamos a hacer algo que no se hizo, ni en la magnitud, la respuesta y la mirada", dijo Kicillof.