Se les llama acompañantes terapéuticos y es una actividad que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, pero poca regulación. Ahora, la Legislatura de Córdoba tratará este miércoles una iniciativa para terminar con esa zona gris.
Los agentes tendrán que rendir un examen y poseerán matrícula habilitante, otorgada en principio por el Ministerio de Salud provincial.
Posteriormente, se crearán carreras universitarias que otorguen un título terciario, con formación de tres años de estudio. Y se creará una entidad colegiada para administrar todos los aspectos de la profesión.
“Es una ley necesaria porque permite la regulación del ejercicio profesional y la seguridad de los pacientes", dijo Liliana Montero, una de los dos impulsores de la ley.