El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS dio inicio a las instancias zonales de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2023.
Al respecto, Carla Doldan, coordinadora provincial de Feria de Arte, Ciencia y Tecnología, mencionó que “este año todos los trabajos se volverán a presentar en la instancia provincial con las mejoras y avances que tengan, y de allí se decidirá por consenso de cada una de las comisiones de valoración, que son por niveles o modalidades, qué trabajo pasa a la instancia nacional. Esto es parte de la nueva mirada que se tiene sobre evaluación en Feria, la evaluación formativa”.

Asimismo, remarcó que “la idea es acompañar el proceso, centrando el foco en una evaluación formativa, sumativa y en acción, así docentes y estudiantes aprenden haciendo”.
En la ciudad de Río Grande se presentaron 40 proyectos el martes 6 de junio en el Politécnico “Malvinas Argentinas”. En tanto en Tolhuin, se presentaron cuatro proyectos el miércoles 7 de junio en la Escuela Provincial N°45. Por último, el jueves 8 de junio en la ciudad de Ushuaia se presentaron 31 trabajos en la Escuela Provincial N° 3.

Todos irán a la instancia provincial que se desarrollará el 12 de julio en Río Grande y el 13 de Julio en la ciudad de Ushuaia. Los seleccionados pasarán a la instancia nacional que se realizará del 6 al 9 de septiembre.
“La provincial se realiza por duplicado para favorecer la participación de todas y todos los estudiantes en los trabajos, así pueden rotar y todos presentan. Los trabajos de Tolhuin, viajarán a algunas de las dos ciudades”, explicó finalmente Doldan.