Durante las horas de la tarde arribó, al Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas", el avión sanitario tal como lo había anunciado la Ministra de Salud, Judith Di Giglio.

Este vuelo no solo devolvió la conectividad aérea a la provincia, sino que también trajo lo necesario para afrontar, de otra manera, la situación que se vive a raíz de la pandemia del coronavirus.

"Estamos comprometidos en trabajar por el bienestar de todas y todos los ciudadanos. La salud pública es una política de Estado, por eso al coronavirus lo combatimos entre todos", dijo el gobernador Gustavo Melella en su cuenta de Instagram.

La llegada de este avión con casi un centenar de kits de diagnóstico, medicamentos y vacunas, es el reslutado de las políticas de salud llevadas a cabo por el gobierno provincial en conjunto con el gobierno nacional. El contar con ellos, daría la posibilidad de realizar los análisis en el laboratorio del Hospital Regional, arribando a una respuesta más rápida ante los casos sospechosos.