Bad Bunny, uno de los músicos más influyentes de la última década, fue anunciado como el protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026. La cita será el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, y marcará otro hito en la carrera del artista que rompió todos los moldes.
Sin embargo, en Argentina este anuncio generó un revuelo extra. El cantante se convirtió en el primer artista en la historia en presentarse tanto en el icónico boliche Pinar de Rocha de Ramos Mejía como en el Super Bowl. Una combinación impensada que lo transformó en meme instantáneo y en un fenómeno cultural que excede la música.

Los detalles sobre el insólito récord que rompió Bad Bunny
Antes de llenar estadios y convertirse en el máximo referente del reguetón global, Benito Antonio Martínez Ocasio, su verdadero nombre, visitó Buenos Aires en 2017. Recién asomaba en la escena del trap y fue convocado para cantar en Pinar de Rocha, un espacio mítico de la noche del conurbano.

La respuesta fue tan explosiva que además de esa presentación debió sumar funciones en el Luna Park. Ese recuerdo quedó grabado en la memoria de los fans locales, que hoy celebran con humor la distancia entre aquel show íntimo y el escenario más visto del planeta.

En diálogo con la NFL, el propio Bad Bunny definió lo que siente por esta oportunidad: “Lo que siento va más allá de mí. Es para los que vinieron antes que yo y recorrieron infinitas yardas para yo pudiera llegar y anotar un ‘touchdown’... esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL”.
Desde la organización, Jon Barker, directivo de la NFL, justificó la elección: “Bad Bunny representa la energía y la cultura vibrante que definen la música de hoy en día. Su habilidad de unir géneros, lenguajes y públicos lo convierte en una elección emocionante”.