Plan de ordenamiento turístico para Sierra San Javier y Aguas Chiquitas

El proyecto busca articular acciones entre municipios, comunas e instituciones para garantizar el uso sustentable del territorio.

Plan de ordenamiento turístico para Sierra San Javier y Aguas Chiquitas
Preservar el entorno y mejorar la experiencia de los visitantes, fueron los principales ejes de trabajo.

Autoridades del Ente Tucumán Turismo recibieron una propuesta de trabajo para el manejo sostenible de los espacios naturales de Sierra San Javier y Aguas Chiquitas, dos de los destinos más emblemáticos de la provincia.

En un encuentro realizado esta semana, el secretario general del Ente, Marcos Díaz, y la directora de Desarrollo Turístico, Julia Figueroa, se reunieron con Estela Farías, docente tucumana de la Universidad de Lleida (Cataluña), quien presentó un proyecto para implementar un plan de uso turístico en esas áreas.

El objetivo principal de la iniciativa es doble: preservar los recursos naturales y mejorar la experiencia de los visitantes, promoviendo un turismo responsable que contemple la articulación de esfuerzos entre municipios, comunas e instituciones involucradas en la región.

A la reunión también asistieron Ainhoa Cormenzana, subdirectora de Flora y Fauna de Tucumán, y Agustín Cebe, becario de la Universidad de Lleida, quienes apoyan el enfoque de manejo integral propuesto.

El ordenamiento territorial de zonas de alto valor ambiental como Sierra San Javier y Aguas Chiquitas se perfila como una de las prioridades del sector turístico provincial, en línea con las tendencias globales de turismo sostenible y conservación del patrimonio natural.