El último fin de semana largo de octubre dejó cifras alentadoras para el turismo catamarqueño, consolidando a la provincia como un destino atractivo y en crecimiento sostenido a lo largo del año.
Según datos de la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la ocupación hotelera promedio provincial alcanzó el 65%. En San Fernando del Valle de Catamarca, capital y principal polo de plazas, el porcentaje llegó al 51%.
En total, 14.595 visitantes eligieron la provincia, con una estadía promedio de dos noches. El impacto económico ascendió a $1.759 millones, distribuidos entre hotelería, gastronomía, transporte, comercio y servicios turísticos.
La secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, subrayó la tendencia positiva: “Estamos con una demanda sostenida, sobre todo en nuestros destinos imperdibles, y algo que se viene viendo fuerte este mes y el anterior es la llegada de grupos y contingentes numerosos, más allá de los viajeros particulares que siempre llegan a Catamarca”.
“También los vuelos que llegan a la provincia tienen una alta ocupación de turistas. Todo eso nos marca algo importante: que Catamarca sigue posicionándose como un destino atractivo que las agencias ofrecen a sus clientes”.
El balance nacional del fin de semana largo —con motivo del 12 de octubre— arrojó 1.440.000 turistas recorriendo la Argentina, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El gasto promedio diario fue de $91.190 por persona, con una inversión total de $262.627 millones.
La estadía promedio se ubicó en dos noches, con una variación del 2,1% más de turistas que en la misma fecha del año anterior. En paralelo, el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) estimó una permanencia de 2,3 días en promedio.