En la jornada del jueves el gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió con el Intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, para tratar varios temas que afectan a la comunidad de la ciudad. En el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, los funcionarios discutieron asuntos relacionados con la situación de los docentes de la Escuela Municipal Petrona de Adami, la categorización del municipio y obras importantes para mejorar la infraestructura local.
Reconocimiento para los docentes de la Escuela Municipal
Uno de los principales puntos tratados en la reunión fue el reconocimiento de los docentes de la Escuela Municipal Petrona de Adami. Macchiarola expresó que, junto al gobernador, abordaron la necesidad de que estos educadores sean reconocidos en su rol docente con fines previsionales, destacando la importancia de este gesto para sus futuras jubilaciones. “Creemos que sería un acto de absoluta justicia para nuestros docentes”, afirmó el Intendente.
El jefe municipal destacó además el compromiso de la ciudad con la educación, señalando que la escuela municipal alberga a más de mil estudiantes en sus tres niveles, y que siempre ha tenido una matrícula completa: “Es una escuela modelo de la ciudad, con mucho orgullo decimos que siempre está llena”, agregó el funcionario.
Peticiones para la categorización del municipio
El intendente también se refirió a la categoría administrativa de Yerba Buena, explicando que han solicitado la colaboración del Gobierno provincial para mejorar la coparticipación. En su intervención, recordó que es un municipio de segunda categoría, lo que implica que su porcentaje de coparticipación es inferior al de otras localidades con características similares: “Es la tercera ciudad de la provincia en cuanto a población, pero nuestro porcentaje es menor”, lamentó el Macchiarola, subrayando la necesidad de un apoyo más equitativo por parte de la provincia.
Soluciones para el problema histórico del agua
Otro tema clave tratado fue el suministro de agua potable, una eterna preocupación para los vecinos yerbabuenenses. En este aspecto, el intendente compartió con el gobernador la falta de acceso al agua en algunas zonas de la ciudad, mencionando que este problema data de varias décadas, y aseguró que el gobernador “confirmó que van a hacer obras justamente y que van a colaborar de manera directa –para solucionar- un flagelo que tiene la ciudad. Yo lo dije en algunas entrevistas: no es algo que existe hace un año. Es más, mi abuelo, que falleció en 1994, vivía en El Corte y se fue de ahí justamente por la falta de agua. Es un problema que lleva décadas. Y eso lo planteé desde el día cero. Ahora, que lleve décadas, no quiere decir que no hagamos algo hoy”.
Avances en el desarrollo urbano y en los parques de la ciudad
Durante la reunión, también se trataron los avances de varias obras públicas, como la construcción de un futuro parque en el predio de La Hoya. Macchiarola destacó que ya se han realizado trabajos de caminería e iluminación en la zona, y que se llevarán a cabo nuevas obras, como la construcción de una laguna de laminación y el tendido de cableado subterráneo: “Calculamos que hacia fin de año vamos a tener avances importantes”, dijo sobre este proyecto.
En relación a los parques de la ciudad, informó que los trabajos en el Parque Prébisch continúan de manera constante, con el apoyo de empresas e instituciones locales. “El arbolado está creciendo de manera espectacular y la caminería también está bastante avanzada”, señaló. En cuanto a la finalización de los trabajos, el intendente agregó que ambos parques, ubicados en el sureste y noroeste de la ciudad, mostrarán un avance significativo en su infraestructura hacia fin de año.