El espectáculo que se ofrecerá durante las jornadas de rugby en nuestra provincia fueron explicada por los impulsores del Súper Rugby de América que se inicia en esta ciudad mañana sábado. La periodista Mariana Herrera entrevisto a Fernando Renta Mora quien es el CEO del equipo y también Julio Sarmiento, jefe de marketing de Tarucas. La conversación en el programa telvisivo “Tucumán con todo”, fue la siguiente:
-Como se están preparando para este evento:
Renta Mora: Con muchas, con mucha ansiedad, digamos, tanto nuestra como el equipo, del staff de todo, de todo Tucumán, esperando este debut en súper rugby de américa-Periodista; Ha sido han sido muchos meses de trabajo intenso desde que, más o menos, mediado de octubre se oficializó la conformación de la franquicia. Como ha sido el trabajo que se ha llevado adelante para también instalarla.
-Julio Sarmiento: Arduo. En realidad el trabajo empezó mucho antes de que pudiésemos anunciarlo. Hay muchas cuestiones que hay que trabajarlas, previas, para que eso pueda suceder. Y la verdad que el trabajo inicial, a la cabeza de Fernando: iniciar el armado del staff, no sólo el equipo, no sólo el staff deportivo, que fue lo primero, sino también todo el staff para este evento que es de primera línea internacional. Entonces tener que adecuar estadios, instalaciones, la capacidad de las personas, la experiencia que tenemos que tener para poder estar a la altura de este evento, es otra muy distinta a la que veníamos acostumbrado. Es un evento televisado por multinacionales, entonces la verdad que requiere otro tipo de nivel en cuanto a la preparación de absolutamente todo. Desde la compra de entradas anticipadas, el estacionamiento, el fan fest, la previa, el cuidado de la familia, porque no sólo, no sólo estamos trabajando para un partido de rugby y un equipo, que represente a la región, sino esto es un evento donde buscamos que contenga la familia. Queremos que la familia nos visite previo al partido, que la pase bien, que conozca, que conozca a empresas tucumanas, que pueda disfrutar, que vea el partido, que siente esa pasión, que se traslade, no sólo gente o personas, que vengan del mundo del rugby sino de otros sectores también. Y también queremos que despues del partido se queden. Entonces tenemos previsto un montón de actividades con toda la gente que nos acompaña para que eso suceda
Periodista: Y sin duda esto que mencionaba me parece un gran desafío el hecho, de que, el resto de quienes no son del mundo del rugby, se sumen a este evento que es internacional. Es el primer partido pero después vienen muchos más en condición de local y recibiendo equipos importantes de países vecinos incluso.
- Renta Mora: Sí, sí la verdad que sí. En este Súper Rugby de América participa también Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, un equipo de Buenos Aires que es Pampas, Dogo XV, que es de Córdoba, que fue el último campeón. La verdad que la impronta que le vamos a dar, apoyado por su Sudamérica Rugby, por UAR(Unión Argentina de Rugby) es muy importante. Esto va a ser un espectáculo deportivo, no va a ser un partido de rugby, va a ser un espectáculo deportivo y lo van a ver así y así lo van a disfrutar tanto el antes y el después del partido. Dos horas antes y dos horas después o lo que se quede. Hemos contratado un montón de gente y está trabajando, qué sé yo, más de 100 personas en todo lo que es la organización de este evento.
-Periodista: Le recordamos a la gente que el partido es el próximo sábado a las 5 de la tarde. Cuénteme un poco de qué nos vamos a encontrar el sábado para que todos se prendan, para que vamos a ver a Tarucas.
-Julio Sarmiento: Nos vamos a encontrar: primero puertas abiertas desde las 3 de la tarde. Vamos a ingresar, no por la entrada habitual del club Lawn Tennis, sino por la entrada al Parque(9 de Julio). La entrada nueva que da hacia el Parque. Va a estar todo muy cuidado. El estacionamiento, sectorizado para que todo sea más ordenado y conforme al bienestar de quienes asistan. Vamos a pasar primero por el fan fest, en la previa, donde vamos a tener stands de empresas tucumanas y nacionales que van a hacer participar a todos los asistentes, con juegos y muchos premios. Vamos a tener una zona gastronómica con variedad de comidas muy amplia y todo muy accesible para que la familia disfrute. Está muy pensado en que la pasemos bien todos. Después en el partido, por supuesto, tenemos las cantinas para la hidratación por el horario de la gente. Está todo previsto para que podamos contener las necesidades que, entendemos, van a ser necesarias. Va a haber una zona mixta donde los jugadores se van a poder sacar fotos con la gente. Está todo muy previsto desde ese lado y, después, si en el fan fest, de nuevo, como si fuera un tercer tiempo para el público vamos a tener pantallas, dj, música, un amplio espacio para poder comer, sentarnos y disfrutar cómodos.