Superó con éxito un riguroso control de calidad a nivel nacional el Laboratorio de Análisis Genéticos de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán presentando en la ocasión una herramienta única en el país para resolver casos de filiación.
Guillermina Almada, responsable del área destacó; “Nos fue excelente. No tuvimos ninguna discordancia en los resultados”. Agregó que en la presentación que hicieron en el encuentro “el equipo nos permite trabajar con rapidez y precisión, y mostrar su aplicación en casos reales. Fue muy importante para nosotros”. También remarcó la profesional que “la participación del ejercicio de intercomparación de perfiles genéticos de uso forense y del espacio de divulgación forma parte del compromiso que día a día la Corte renueva para poder responder con altos estándares a la ciudadanía”.
Un informe del alto tribunal de Justicia, se indicó que el Laboratorio de Análisis Genéticos “por primera vez desde su creación, participó de un ejercicio de intercomparación organizado por la Sociedad Argentina de Genética Forense (SAGF) y el Banco Nacional de Datos Genéticos, junto a otros 33 laboratorios del país. La actividad se realizó durante las XXII Jornadas Anuales de la SAGF, los días 12 y 13 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese mismo contexto, sus integrantes presentaron un trabajo de investigación científica sobre los resultados arrojados por el RapidHIT™, herramienta única en el país para resolver casos de filiación”.
Luego señala que “el equipo de la Corte fue evaluado en dos módulos: uno práctico, en el que se procesaron muestras de ADN desconocido, para luego cotejar los perfiles genéticos obtenidos entre los laboratorios participantes, y otro teórico, que consistió en resolver casos simulados de filiación utilizando los mismos softwares estadísticos que se emplean en el trabajo cotidiano. En ambas instancias, los resultados fueron correctos en su totalidad, lo que demuestra el alto nivel del trabajo técnico que realiza el laboratorio. Al tratarse también de unas jornadas dedicadas a la divulgación científica, el laboratorio aprovechó la ocasión para presentar un póster sobre el rendimiento del equipo RapidHIT™, un sistema único en el país utilizado específicamente para filiaciones. Este equipo de última generación, con el que la Corte cuenta desde el año 2023, permite obtener perfiles genéticos listos para cotejo en 90 minutos. En ese sentido, Tucumán pudo demostrar al país la utilidad de esta herramienta para resolver con mayor celeridad procesos filiatorios tanto simples como complejos.