Una de las instancias prácticas de la segunda edición de la Diplomatura Universitaria en Peritaje Informático y Forensia Digital se realizó en el Aula de Simulación de Juicios de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Oficialmente informó que “se trata de una propuesta académica que busca dar respuesta al creciente desafío de investigar y abordar los delitos informáticos, así como a la digitalización de pruebas en procesos judiciales”.
En la oportunidad se realizó una simulación de juicio oral, con la presencia de la decana de esa casa de altos estudios, la doctora María Cristina Grunauer de Falú; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET), el ingeniero Miguel Ángel Cabrera, y la directora académica y ejecutiva de la diplomatura, abogada Alejandra Silva, entre otros.
Se explica que el ciclo está dirigido a profesionales de informática, derecho, criminalística y fuerzas de seguridad, así como a estudiantes avanzados de carreras afines, la formación está orientada a capacitar peritos forenses informáticos, asesores técnicos e investigadores judiciales.
Saberes de informática, derecho y seguridad digital
Se aclaró que el programa, dictado en conjunto por la Facultad de Ciencias Exactas y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, integra saberes de informática, derecho, seguridad digital y metodología forense, con un marcado enfoque práctico que incluye talleres, simulaciones de audiencias orales y uso de herramientas de código abierto aplicadas al análisis forense.