“La actividad física tiene múltiples beneficios que van desde la prevención de las patologías cardiovasculares, obesidad y, a través de la liberación de endorfinas, genera una sensación de bienestar muy fuerte. Desde el Departamento de Enfermedades Crónicas y no Transmisibles, articulamos con el Área Operativa Noreste, a cargo de la doctora Karina Mrad, y hacemos una vez por mes con los asistentes a la actividad un operativo de control de peso, talla, presión arterial y glucemia”.
Esto lo señaló la jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas y no Transmisibles, doctora Cristina du Plessis, sobre la iniciativa “Plazas Activas” que, implementada por el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, estimula la realización de actividad física como una estrategia de prevención de las enfermedades crónicas y no transmisibles.
Además agregó du Plessis manifestó que “la labor que se desarrolla es un ejemplo de la articulación de las distintas áreas del Ministerio de Salud, donde se involucran el Departamento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Programa Integrado de Salud, el Área Operativa Noreste del Área Programática Centro y la Dirección de Emergencias 107″.
Por su parte el profesor Adolfo Steimberg, comentó que concluyó la primera etapa de actividades con presencia del Área Noreste, que estuvo presente con sus profesionales haciendo controles de salud: “Se llevó a cabo la actividad física, donde se bailan distintos ritmos a lo largo de una hora aproximadamente y siempre se les ofrece tips sobre alimentación y cuidado de la salud. La idea es que la gente se vaya no solamente con la práctica de actividad física, sino con alguna iniciativa de promoción de la salud”.