Paritarias 2025: gremios y Gobierno avanzan en la discusión salarial

UPCN, ATE y otros sindicatos exponen sus demandas en la mesa de negociaciones.

Paritarias 2025: gremios y Gobierno avanzan en la discusión salarial
Autoridades provinciales y gremialistas destacaron el avance en el diálogo paritario.

El Gobierno de Tucumán sigue adelante en su calendario de reuniones con los distintos gremios estatales, en el marco de las negociaciones paritarias de 2025. Durante la jornada, se llevaron a cabo encuentros con representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Tucumán), el Frente de Gremios Estatales y Municipales, y la Unión de Gremios Estatales (UGE). El objetivo de estos encuentros es escuchar sus reclamos y avanzar en la definición de acuerdos.

Los encuentros fueron encabezados por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quien estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y de Acción Política y Comunitaria, Daniel García, además de un equipo de asesores del Ministerio de Economía y Producción.

Jorge Flores, secretario general de ATE Tucumán, al finalizar la reunión, se refirió a la misma como “Informativa, donde el Gobierno expuso la situación financiera y económica de la provincia, y nosotros planteamos las necesidades del sector”. Asimismo, resaltó la relevancia de continuar avanzando en la estabilidad laboral y en la regularización de los trabajadores a través de los expedientes presentados.

Por su parte, Francisco Osorio, representante de UPCN, valoró el diálogo abierto con el Ejecutivo provincial y afirmó que “el planteo central es garantizar que los trabajadores puedan tener mejoras salariales acordes a la realidad”. Además, subrayó la necesidad de trabajar en cuestiones como la titularización y la estabilidad laboral.

Desde el Frente de Gremios Estatales y Municipales, los dirigentes Alfredo Giménez y Enzo Alarcón coincidieron en la importancia de estos espacios de negociación, destacando que las próximas reuniones serán determinantes para alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores.

A su vez, el secretario general de la Unión de Gremios Estatales, Andrés Jaime, señaló que “el Gobierno ha mostrado predisposición para seguir discutiendo mejoras, y confiamos en que en la próxima reunión se avance en propuestas concretas”.

Desde el Ejecutivo provincial recalcaron su voluntad de mantener un diálogo abierto y constructivo con los sindicatos, siempre dentro de las posibilidades económicas de la provincia, con el objetivo de priorizar el bienestar y la estabilidad laboral de los trabajadores.