Miroli destacó la salud estatal tucumana y habló de un curso único en Latinoamérica

Diplomatura en Inmunología del envejecimiento prematuro y cómo corregirlo

Miroli destacó la salud estatal tucumana y habló de un curso único en Latinoamérica
Diplomatura en Inmunología del envejecimiento prematuro y cómo corregirlo

El reconocido doctor Alfredo Miroli en la extensa conversación televisiva al hablar de la salud en la provincia de Tucumán dijo que: “Veo programas muy serios. Veo que hay un montón de cosas que se están haciendo bien. Los programas de vacunación, muy bien. Las alertas temprano sobre las vacunas, muy bien. Estoy viendo una serie de programas que lleva a cabo el Ministerio de la Salud de la provincia con absoluta metodología científica de medicina basada en la evidencia”. Remarcó que “creo que en este momento el Ministerio de Salud de la provincia está llevando adelante una serie de programas que cuando vos ves los lineamientos, por lo menos de lo que yo puedo opinar. No puedo opinar de cardiología, temas que no son míos, pero la estrategia y la metodología siguen los principios de la Organización Mundial de la Salud, los principios de la medicina que se basa en evidencia”. Lo siguiente es parte de la entrevista donde se siguió analizando la situación provincial: 

-Usted estuvo participando en alguno de ellos me dijeron.

-No, nosotros lo que hace muchos años empezamos, son muchos años de investigación en el tema, es qué falla inmune produce en un paciente envejecimiento acelerado. Empezó cuando había estallado un virus que había producido una enfermedad que fue descubierta en el año 1981 por un colega mío, o sea, profesor de inmunología, nada más que él está en San Francisco, Estados Unidos. El SIDA. En ese año, cuando yo me fui a trabajar a Inglaterra, nosotros veíamos que los enfermos ya de SIDA habían envejecido muy aceleradamente, no sólo tenían neumonía pneumocistis carinii, sarcoma de Kaposi epidémico, toxoplasmosis cavitaria cerebral, todo el cuadro, sino además un aging, un envejecimiento pero muy fuerte. ¿Te acordás la película Philadelphia, con Tom Hanks?

-Sí.

-En la película, Tom Hanks actúa de un abogado joven, brillante, al que le ven un sarcoma de Kaposi y el estudio jurídico ese lo discrimina. Bueno, ese muchacho joven, brillante, le hacen una caracterización en la película. Dos años después en la vida, en la película en una hora obvio, fallece un viejito con pocos cabellos, canoso, agachado, porque una de las manifestaciones es el envejecimiento. Cuando pudimos encontrar cuáles son las fallas inmunes que producen un envejecimiento prematuro y cómo corregirlas, terminamos con un trabajo científico del cual tengo la propiedad intelectual y el derecho de autor que se llamó Inmunología del envejecimiento prematuro y cómo corregirlo, puesto en criollo, inmunoestética fisio-molecular, prevenir el envejecimiento prematuro por esa falla inmune. Eso terminó en una diplomatura universitaria en la Facultad de Medicina de Tucumán de 2 años, 500 horas con examen parcial final, defensa de tesina, normas CONEAU, por el cual vamos por la sexta camada de médicos de todo el país que vienen a capacitarse en la Facultad de Medicina de Tucumán en esta diplomatura universitaria de posgrado que es la inmunología del envejecimiento prematuro, la inmunoestética fisio-molecular. Por ejemplo, tengo un paciente que tiene un enfisema pulmonar tabáquico. Del pulmón el 20% le funciona. Ha fumado un montón. Pobre Sandro, pobrecito. El oxígeno que puede pasar a la sangre sirve para el músculo para que haga esto —procede el doctor a levantarse del asiento— pero si quiero esto —empieza a correr en el lugar— ya no alcanza el oxígeno. Ese paciente que tiene un enfisema pulmonar, ¿qué célula puede funcionar bien sin oxígeno? Ninguna. Empieza a envejecer muy aceleradamente.

-¿Usted cree que la persona que fuma mucho corre ese riesgo?

-Sí, claro, obvio. Y por supuesto, vos lo ves y las arrugas, la dentadura, la pérdida de los dientes, las manos, las artrosis de un envejecimiento prematuro. Ese paciente que tiene un enfisema, tiene formas de que podamos corregirle ese envejecimiento prematuro. Eso es la inmunoestética fisio-molecular.

-¿Hoy se puede corregir eso?

-Se puede prevenir y corregir y tratar en gran parte el envejecimiento, no el enfisema.

-En Tucumán.

-En Tucumán a nivel privado se hace porque ya hay un montón de médicos egresados de esta diplomatura. Por ejemplo, un paciente que tiene una hepatopatía crónica con una cirrosis, tiene un envejecimiento acelerado, entonces, la cirrosis la tratará el que es especialista, yo no sé cómo se trata una cirrosis, pero ese ritmo de envejecimiento se lo podés corregir, se lo podés ir previniendo. Una manifestación más que tiene el cuerpo, no solo dolor, hipertensión.

-Eso terminó ahora, ¿no es así?

-No, ¿qué pasó ahora? que con el Ministerio de Salud de la provincia, me habló el ministro y me dijo, “Doc, esto se está haciendo, pero ¿y qué hacemos con los pacientes carentes de recursos hospitalarios que tienen estas patologías?” Entonces, el ministerio ha becado para que cursen la carrera cuatro médicos y mi fundación a becado uno más, cinco médicos del área pública. Primer servicio público en América del Norte de Canadá a Ushuaia, para que dentro de 2 años cuando egresen, ayer empezaron, dentro de 2 años cuando egresen, cuando hayan aprobado su parcial, hayan defendido y aprobado su tesina y hayan aprobado el examen final, y la Facultad de Medicina de Universidad Pública Nacional estatal como la de Tucumán les haya dado el diploma que avala que se han capacitado, esos cinco médicos formarán un centro público para que estos pacientes crónicos carentes de recursos puedan recibir el mismo tratamiento que recibe un paciente que sí tiene recursos. Lo cual es muy bueno, es un convenio de capacitación científica para que luego haya un servicio público hospitalario para pacientes carentes de recursos. No es un servicio, el nombre puede confundir como es de inmunoestética fisio-molecular, no es un servicio para que vaya una dama, me parece bien que una dama lo haga y diga, “Mire, doctor, ¿me puede poner los labios de Angelina Jolie?” Sí, vaya a un centro de estética, esto es otra cosa.

-Hoy empieza esto a nivel público, ¿cuándo empieza a funcionar?

-Primero tienen que capacitarse y egresar. Eso lleva dos años. Dentro de 2 años si aprueban.

-Claro. Lo que pasó en Buenos Aires.

-No, no. Te digo si aprueban porque es difícil. Es una carrera con genética, biología, antropología, inmunología, inmunogenética, química, farmacología, anatomía, histología del envejecimiento. No es una carrera light.

https://www.youtube.com/watch?v=J-QH0iOK52s