“La verdadera decisión se toma en las urnas”: Acevedo llamó a participar del simulacro electoral

El vicegobernador destacó la importancia de familiarizarse con la boleta única antes de las elecciones.

“La verdadera decisión se toma en las urnas”: Acevedo llamó a participar del simulacro electoral
Legisladores de todos los bloques participaron del simulacro que será replicado para estudiantes y vecinos.

En el Hall de la Legislatura de Tucumán se desarrolló este lunes un simulacro del sistema de boleta única de papel, que será utilizado por primera vez en la provincia durante las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El ensayo contó con la participación del vicegobernador y presidente de la Cámara, Miguel Acevedo, quien simbólicamente asumió el rol de presidente de mesa, mientras que legisladores y legisladoras se desempeñaron como fiscales. La propuesta tendrá continuidad en jornadas más extensas, abiertas a la comunidad, en las próximas semanas.

Un ejercicio ciudadano

Acevedo subrayó la importancia de la iniciativa: “En Tucumán todos vamos a votar por primera vez con boleta única de papel. Es un evento inédito, que alcanza tanto a quienes cumplen 16 años y debutan en las urnas como a los adultos que ya llevan varias elecciones en su haber. Consideramos fundamental que los tucumanos y tucumanas se familiaricen con esta modalidad”, afirmó.

El vicegobernador remarcó que se trata de una actividad institucional impulsada por el Instituto de Capacitación Legislativa, destinada a garantizar claridad y confianza en el proceso.

“Queremos que cualquier ciudadano pueda acercarse a la Legislatura, observar y practicar cómo se vota. También los colegios que visitan la Casa de la Democracia tendrán la posibilidad de participar. Incluso los más chicos podrán conocer el procedimiento y transmitirlo en sus hogares”, señaló.

El ejercicio contó con la representación de legisladores de todas las fuerzas políticas, lo que, según Acevedo, refuerza el carácter ciudadano y no partidario de la actividad: “Esto no es un acto partidario, es un ejercicio ciudadano. Lo que buscamos es garantizar que cada tucumano y tucumana llegue con claridad al día de la elección”, destacó.

El simulacro se repetirá de manera abierta todos los martes y jueves, a partir del 16 de septiembre, durante la mañana y hasta el mediodía, con el objetivo de que cada vez más ciudadanos practiquen el procedimiento. Además, podría extenderse a concejos deliberantes y municipios del interior.

Acevedo cerró con una reflexión sobre la importancia de la participación: “El 26 de octubre tendremos la responsabilidad de expresarnos a través del voto. La única forma de manifestar qué queremos para Tucumán y para la Argentina es participando. Quejarnos en el café o en la casa no alcanza: la verdadera decisión se toma en las urnas”, afirmó.