“La única verdad es la realidad”: Jaldo defendió obras en agua potable con fuertes críticas a la oposición

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó un acto central en Plaza Independencia y anunció inversiones clave para mejorar el servicio.

“La única verdad es la realidad”: Jaldo defendió obras en agua potable con fuertes críticas a la oposición
“Mientras ellos critican, nosotros laburamos para que los tucumanos tengan agua”, afirmó el Gobernador en el Día del Trabajador Sanitarista.

Con un acto central en Plaza Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo presidió la celebración por el Día del Trabajador Sanitarista y presentó una inversión histórica para la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT): la incorporación de vehículos, herramientas y maquinaria por más de $1.700 millones, entre otras nuevas adquisiciones y recuperación de equipos.

El evento contó con la presencia del presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, el ministro del Interior, Darío Monteros; de Desarrollo Social, Federico Masso; Luis Medina Ruiz, de Salud; Regino Amado, de Gobierno y Justicia; Susana Montaldo, de Educación; Marcelo Nazur, de Obras Públicas; Eugenio Agüero Gamboa, de Seguridad; la fiscal de Estado Gilda Pedicone; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio; Carlos Gallac, el vicepresidente, entre otros integrantes del organismo, junto a los trabajadores.

Asimismo, participaron los diputados Gladys Medina y Agustín Fernández; los legisladores Hugo Ledesma, Walter Herrera, Tulio Caponio y Maia Martínez; el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Fernando Juri; Luis Corbalán, del sindicato tucuman del personal de obras sanitarioas; Juan Alvararez (Canillitas); Gabriel Gamez (UOM); Alejandro Medina (Suther) y David Acosta (Uocra), entre otros.

En la oportunidad, Jaldo puso en valor la tarea diaria de quienes garantizan el acceso al agua potable en condiciones adversas y anunció obras claves para mejorar el servicio en todo el territorio.

“Quiero agradecer a todos los funcionarios de la SAT en este día muy especial. Hoy es el día de esas personas que, haga frío o calor, tienen que estar en la calle prestando el servicio, tienen que trabajar con el agua hasta el pecho y muchas veces en condiciones que no son limpias, pero siempre salen dispuestos a solucionar un problema para mejorar y mantener un servicio para la comunidad tucumana”, expresó el Gobernador.

Más equipamiento, más capacidad de respuesta

Durante el acto se entregaron 16 vehículos utilitarios, tres camiones con grúa telescópica, seis retroexcavadoras, diez camiones con equipo desobstructor, dos motocompresores, cuatro camiones cisterna de 4.000 litros, un camión fotón, un camión cisterna adicional, un compresor con generador, 14 martillos rompe pavimento y otros complementos. La inversión se compone de $1.500 millones en nuevas incorporaciones y $200 millones en recuperación de flota.

Jaldo destacó que “es la primera vez que no solo un gobernador está acompañando a los sanitaristas sino que también venimos a entregar herramientas para que puedan seguir prestando un buen servicio. Al día del sanitarista lo festejamos incorporando más capital para fortalecer la empresa de la SAT”.

Una deuda con los vecinos

El mandatario fue enfático al reconocer que aún hay mucho por hacer: “Nos exigen más y tenemos que cumplir. En un año y ocho meses no vamos a hacer lo que no se hizo en años, pero hay que mostrar el progreso. En cloacas hay que mejorar mucho en Capital y en el Interior. El próximo verano va a haber más calidad de agua potable. Por eso dimos instrucciones al ministro de Economía para que apoye económica y financieramente a la SAT”.

“Hay que ponerse en el cuero de aquel que no tiene agua, el que tiene un bebé y por ahí no tiene para darle de beber”, advirtió.

Obras, críticas y gestión

Jaldo también defendió la gestión frente a las críticas: “Mientras ellos nos criticaban, nosotros estábamos laburando para que los tucumanos tengan agua. La única verdad es la realidad, como decía el general Perón”.

Recordó que, al asumir, “agarramos una empresa con su equipamiento en malas condiciones y con un personal desanimado porque eran las críticas las que prevalecían. Hasta se armaron campañas electorales por algunos charcos o falta de agua”.

Entre las obras proyectadas, destacó el nuevo acueducto de Vipos, recientemente adjudicado: “Va a correr en paralelo al que ya existe y va a potenciar sustancialmente el abastecimiento con otros 6 mil metros de agua”.

El gobernador también hizo un reconocimiento especial al presidente de la SAT, Marcelo Caponio: “Fuimos un equipo desde el comienzo. Cuando le ofrecí el cargo, en el acto me dijo que sí. Tenía la responsabilidad de llevar adelante y hacer crecer esta importante empresa”.

La SAT incorporó vehículos, herramientas y equipamiento para fortalecer su capacidad operativa en toda la provincia.
La SAT incorporó vehículos, herramientas y equipamiento para fortalecer su capacidad operativa en toda la provincia.

Caponio, a su turno, repasó el estado en que encontró la empresa y los logros alcanzados: “Teníamos las principales fuentes de agua potable casi fuera de servicio, los pozos eran insuficientes y más de la mitad del parque automotor estaba paralizado. En menos de seis meses recuperamos las fuentes principales de agua y reforzamos todos los municipios con más de 40 nuevas perforaciones”.

“La SAT no es solo producir sino también transportar y distribuir. Agradecemos la inversión del Gobierno porque con esto garantizamos el buen funcionamiento del servicio para todos los ciudadanos”, cerró.